Una nueva réplica del infame terremoto, que con 7,1 grados es la más fuerte que ha azotado a Japón desde el 11 de marzo, sacudió ayer el noroeste del país. La magnitud del seísmo ha obligado a Sony y Canon a anunciar el cierre de sus plantas, que no se habían recuperado todavía de los efectos causados por el temblor del mes pasado.
“Todo el mundo estaba esperando reanudar la producción y volver a la normalidad, y esta réplica traerá nuevas interrupciones”, alerta Steven Zhang, analista de tecnología de DBS Vickers Securities. “Esto tendrá un impacto negativo en la cadena de suministro“.
Tras los cortes de energía registrados anoche, Sony, que es el mayor exportador japonés de productos electrónicos, ha procedido al cierre de dos plantas en la prefectura de Miyagi. Pero también otras empresas tecnológicas como Canon, Fujitsu, Tokyo Electron, NTT DoCoMo y KDDI interrumpirán el trabajo en sus naves, tal y como recoge Bloomberg.
Estos parones entorpecerán más si cabe el proceso de recuperación en el que se encontroban inmersos los distintos fabricantes, cuya actividad ya fue gravemente afectada por la catástrofe acecida en marzo. Se calcula que los daños derivados de ese primer desastre ascienden a los 293 mil millones de dólares.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…