Categories: Negocios

La Administración supone el 44% de las ventas de Enterasys

Las ventas de Enterasys han aumentado en 2010 un 7% respecto a 2009. Por sectores verticales, la Administración Pública ha crecido tres puntos, pasando a representar el 44%. El 75% de este apartado proviene de la administración local y autonómica. El sector IDS (industria/distribución/servicios) ha representado el 23%, cinco puntos más que en 2009.

El sector financiero ha pasado del 2% al 6%, mientras que el de media, entretenimiento y telco ha doblado su representación, alcanzando el 16%. Por último, el sector transportes es el único que ha disminuido, pasando del 31% al 11%. Respecto a las tecnologías, las tres áreas de mayor crecimiento han sido la plataforma S-Series, las redes WiFi y el control de acceso a red (NAC).

Respecto a 2011, la compañía espera un inicio del año con cierta incertidumbre, debido a la reducción de presupuesto de la Administración Pública, pero espera que la situación cambie en el segundo semestre. También se está produciendo un cambio del modelo de contratación, pasando de un modelo de inversión directa por parte de las entidades públicas a un modelo de concesión, que se seguirá extendiendo en los próximos años. Paralelamente, está aumentando la inversión en el entorno de la empresa privada.

Apuesta por la nube

En cuanto a la política de canal, Enterasys seguirá potenciando la relación y el negocio del partner, con inversiones en formación, nuevas herramientas de soporte o promociones. En cuanto a la estrategia tecnológica, la compañía centrará sus esfuerzos en las redes WiFi, centros de datos, NAC y soluciones cloud. En este último aspecto, la empresa ha anunciado nuevos formatos de distribución para software de gestión y appliances NAC que emplean el formato de virtual appliance, y posteriormente estarán disponibles modelos del sistema de gestión de información de seguridad Enterasys SIEM y de sus gestores WIFi.

Los nuevos modelos de negocio para sus partners proporcionan servicios de valor añadido como los de gestión de red, control de acceso a la red, WiFi y seguridad gestionadas, inteligencia de seguridad y seguridad WiFi. Asimismo, al desligar el hardware del software, el partner o el cliente puede elegir libremente su proveedor de plataforma de computación.

gtapia

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago