Categories: Negocios

23 detenidos por uso de software ilegal en locutorios y cibercafés

Agentes de la Policía Nacional ha detenido a 23 personas e imputado a otras 22 por el uso y explotación ilegal de licencias de software de Microsoft en equipos de locutorios y cibercafés.

La operación se ha llevado a cabo en Málaga, Almería, Burgos, Vigo y Talavera de la Reina, ciudades en las que se han inspeccionado un total de 45 establecimientos.

Esta investigación policial comenzó tras las denuncias formuladas por Microsoft, que detectó el uso de software ilegal en diversos locutorios y cibercafés, tal y como asegura el propio fabricante en un comunicado.

“La operación se inició en octubre de 2010 con la visita de peritos y detectives privados a los locutorios y cibers de las provincias de Almería, Málaga, Pontevedra, Toledo y Burgos. Una vez realizada la visita a más de 600 cibers y locutorios, Sogelise, empresa encargada de gestionar y verificar el correcto licenciamiento de los programas de Microsoft en máquinas de alquiler, procedió a comunicar a los locales en situación ilegal mediante cartas requerimientos, en dos y hasta en tres ocasiones, que estaban cometiendo un delito e instándoles a legalizar el software. Los locutorios y cibers intervenidos hicieron caso omiso y fueron denunciados por un delito contra la Propiedad Intelectual previsto y penado por el Código Penal”, señala la firma.

El software ilegal en España

Desde Microsoft indican que el uso de software ilegal, además de los perjuicios ocasionados a los legítimos titulares de los derechos, supone una clara desventaja competitiva para otros establecimientos comerciales que cumplen con los requisitos legales.

En cuanto al caso concreto de los cibers y los locutorios, el fabricante apunta que en España existen actualmente unos más de 25.000 establecimiento de ese tipo, la mayoría de ellos, unos 20.000, en una situación ilegal, tanto administrativa como de uso de software.

El uso comercial de software ilegal no es un delito sin víctimas. Este tipo de prácticas ilegales suponen una competencia desleal para aquellas empresas que hacen las cosas bien y son legales y repercute muy negativamente en la creación de puestos de trabajo”, señala Luis Martín, director de Windows para empresas de Microsoft Ibérica.

Ruth Molano

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

5 horas ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

6 horas ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

7 horas ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

6 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

6 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago