El director de canal para Iberia de HP, Andrés García-Echániz, dice adiós a la compañía para la cual ha trabajado los últimos 25 años vinculado al canal de distribución para todas sus áreas de negocio: marketing, pymes y dirección del canal en Iberia, los últimos seis años.
A sus 56 años, este Ingeniero Superior de Minas y MBA por IESE ha optado por abandonar la primera línea de su actividad profesional para desarrollar su proyecto empresarial personal en otro sector y dedicar más tiempo a su familia y a sus hobbies, según un comunicado oficial de la compañía.
En ese mismo comunicado HP dice de García-Echániz: “Andrés es unos de esos profesionales singulares que de vez en cuando se cruzan en el camino de empresas y profesionales y que representan un soplo de aire fresco para todos aquellos que forman parte del sector TIC”.
Por su parte, el directivo deja su cargo aludiendo que nunca pudo imaginar que el mayor tesoro lo encontraría en el capital humano de HP, en el recuerdo de sus compañeros, en el cariño de los medios de comunicación y la profesionalidad de un canal de distribución que tantas satisfacciones le ha dado. “Permitidme agradecer a todos ellos su compromiso, dedicación a este proyecto y el haber hecho posible el sueño de una aventura llamada HP”, añade García-Echániz.
Asimismo, Andrés García-Echániz quiere enviar un mensaje optimista y de apoyo al canal de distribución, al que ve como la “piedra angular de la estrategia de HP y de su crecimiento empresarial, y uno de los principales activos estratégicos para la competitividad de la compañía”.
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.