Categories: Negocios

Eset enseña a proteger los datos en Facebook

Recientemente, la información personal de unos 100 millones de los más de 500 millones de usuarios de Facebook se ha visto comprometida. Un hecho que no es aislado, puesto que el auge de las redes sociales, tanto a nivel empresarial como individual, las convierte en un objetivo muy jugoso para los cibercriminales.

“Entre las prioridades de Facebook no está, de forma fehaciente, mantener seguros los datos de los usuarios, sino proporcionarles herramientas para que ellos lo hagan”, asegura Fernando de la Cuadra, director de Educación de Ontinet.com, distribuidor exclusivo de Eset en España.

Asimismo, De la Cuadra insiste en que una vez que la información ya se ha mostrado en Internet, aunque los usuarios cambien sus opciones de privacidad, los datos ya son de dominio público, puesto que es seguro que cientos de personas ya se los han descargado.

Por ello, Eset ha confeccionado una lista de consejos para mantener la seguridad en las redes sociales. Dichos consejos son los siguientes:

Ajustar las opciones de privacidad de Facebook: Es recomendable permitir sólo a los amigos más cercanos ver el perfil completo, y utilizar un perfil acortado para los demás.

Evitar utilizar los enlaces que te reenvían: No se debe abrir nunca un adjunto de correo que pueda resultar sospechoso, ni aunque te lo envíe un amigo. Lo mismo pasa en Facebook.

Aceptar como amigos sólo a personas conocidas: Siempre hay que tener en mente qué compartes y con quién lo compartes.

Ser conscientes de que los datos se mantienen en circulación para siempre: No se debe asumir que cuando eliminas una foto o la totalidad de la cuenta en la red social estás eliminando también todos los datos para siempre. Las imágenes e información pueden haber sido guardadas en cualquier ordenador, por lo que es necesario pensar siempre dos veces qué fotografías y qué información pones en Internet.

Tener precaución a la hora de instalar las aplicaciones: Muchas aplicaciones pueden haber sido creadas por cibercriminales y, por tanto, pertenecer a la categoría de no deseadas.

Pensar antes de hacer clic: Hay que tener cuidado al pulsar el botón “Me gusta”.

Ruth Molano

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

3 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

4 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

5 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

5 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

6 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

6 días ago