Categories: Negocios

El fraude online aumenta en verano

Con el verano llega el calor y las vacaciones. Una época en la que el fraude online se incrementa. En 2009, el 25% de los 2.534 casos de fraude registrados en todo el año por S21sec correspondieron a los meses de julio y agosto.

S21sec señala como una de las causas de este aumento el hecho de conectarse a Internet en sitios públicos, como hoteles y cibercafés. Algo que prolifera en esta época al viajar.

Con el objetivo de ayudar a los usuarios a navegar de forma segura estos meses veraniegos, S21sec ha confeccionado el siguiente decálogo:

1. Las redes Wifi públicas: En este tipo de redes cualquier persona puede hacerse con las conexiones y los datos de otros usuarios. Por ello, usa siempre conexiones seguras para cualquier gestión que requiera de información sensible (banco, correo, etc).

2. Los cibercafés: Aunque veamos un antivirus activo en el equipo, no podemos estar seguros de que la información no puede ser espiada, asique es preciso evitar usar estos establecimientos a la hora de manejar información crítica.

3. Dejar nuestras claves: Al usar un ordenador que no es propio, usar siempre la opción de “no guardar credenciales para esta página” o “no recordar la contraseña”.

4. El modo navegación privada: Usar este modo puesto que deshabilita todas las opciones de historial, entre ellas la opción de guardar contraseñas y datos personales (cookies).

5. Las agencias de viajes online: Las contrataciones que realizamos a través de Internet tienen la misma validez legal que las realizadas en las tiendas físicas, por lo que hay que exigir siempre lo mismo que en una tienda física, como facturas o contratos.

6. Los virus y dispositivos de almacenamiento: Al conectar estos dispositivos en ordenadores ajenos usar el modo “lock”, si lo tiene, o pasar el antivirus en casa antes de usarlo.

7. Robo de información en dispositivos de almacenamiento: Existen muchas aplicaciones que copian automáticamente cualquier contenido de un USB al PC al que se conectan, por lo que si hay información sensible en estos dispositivos hay que evitar conectarlos en sitios no seguros.

8. Quien está detrás: Si estás en un lugar público tratando información confidencial, hay que asegurarse de que otras personas no puedan ver tu pantalla.

9. El portátil del trabajo y la política de seguridad: Hay que estar al tanto de las políticas de seguridad de cada empresa para el uso de los recursos fuera de las instalaciones de forma segura.

10. El portátil del trabajo y tus hijos: Haz una copia de seguridad y no dejes que nadie tenga acceso a la información sensible.

Ruth Molano

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago