Hace tan sólo unos meses, la asociación de estas tres compañías parecía una utopía teniendo en cuenta que EMC (máximo acreedor de VMware y directo competidor de NetApp) había anunciado una importante alianza con Cisco y la propia compañía de virtualización.
Sin embargo, el creciente mercado de los centros de datos unificados, en los que compañías como Cisco ofrecen todos los elementos necesarios como los servidores, redes, almacenamiento y software de gestión en una única solución, ha hecho que la nueva alianza llegue a buen puerto.
De hecho, la propuesta conjunta de NetApp, Cisco y VMware se asemeja notablemente a la anunciada hace tres meses por EMC, Cisco y VMware a través de los vBlocks.
Analizando la situación, parece que ha sido Cisco la que ha facilitado las cosas ya que, por un lado, su estrategia tradicional es la de ofrecer sus productos en distintas configuraciones e integradores. No en vano, tanto NetApp como EMC han sido desde hace tiempo socios exclusivos en materia de almacenamiento, tal y como señalan nuestros compañeros de eWEEK Europe.
Así las cosas, el nuevo centro de datos unificado llegará gobernado por el Cisco Unified Computing System, al que acompañarán los switches de la actual serie Nexus, el almacenamiento FAS de NetApp y la virtualización de VMware vSphere y vShield.
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…