El informe anual sobre malware de The Cloud Security Company – el laboratorio antimalware de Panda Security- arroja una clara conclusión: 2009 ha batido récords históricos en la creación de nuevos ejemplares de malware: 25 millones.
De hecho Panda señala que este año que recién ha acabado ha analizado y clasificado más ejemplares de malware que en los 20 años que la compañía lleva fundada.
En total, ha reconocido 40 millones de ejemplares de malware distintos, con una media diaria de 55.000 nuevos.
En este resumen anual, PandaLabs también señala que los troyanos bancarios y los falsos antivirus han sido los protagonistas, junto a tradicionales virus (como Conficker, Sality o Virutas) que han reaparecido causando importantes infecciones.
Así como las redes sociales, por donde los virus han campado a sus anchas confundiendo a los usuarios gracias a la relajación del nivel de atención que proporciona la confianza de un mensaje enviado por un contacto.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…