Categories: Negocios

Kaspersky cambia el enfoque de sus soluciones de seguridad

Dado que la ciberdelincuencia en la Red evoluciona, los fabricantes especializados en seguridad también tienen que adaptarse a estos cambios. Como apunta Alonso Ramírez, director de retail de Kaspersky Lab, “el perfil cada vez más profesional de los cibercriminales obliga a utilizar nuevos enfoques para desarrollar una protección más eficaz”. Este nuevo planteamiento que la firma de seguridad ha aplicado a sus últimas soluciones es el aprovechamiento de la smartmob, la inteligencia colectiva de los internautas que ahora “enseñarán” a la aplicación.

Sin renunciar a la investigación de amenazas en sus laboratorios, uno de los puntos fuertes de los últimos lanzamientos de Kaspersky –Internet Security 2010 y Antivirus 2010– es la posibilidad de que los usuarios reporten amenazas y que esta información alimente la base de datos de vulnerabilidades. Mediante la red KSM (Kaspersky Security Network), el usuario recibe y envía continuamente información sobre malware, phising y otras amenazas. Se trata de la misma idea que ya introdujo Panda con su Cloud Antivirus.

Las nuevas soluciones de Kaspersky incorporan también dos nuevos módulos de seguridad –URL Advisor y Sandbox-, así como importantes novedades en los módulos de Control Parental y Teclado Virtual, que ya existían en versiones anteriores.

URL Advisor es una aplicación que permite catalogar las direcciones de Internet por su grado de peligrosidad. Los propios internautas que tienen instalada la aplicación denuncian las URL sospechosas, aunque el laboratorio Kaspersky investiga personalmente las mejor posicionadas en los buscadores, así como las más denunciadas.

Por su parte, Sandbox configura un entorno seguro para la ejecución de programas y páginas de Internet. Así, este módulo simula una zona segura en la que el acceso al sistema es limitado y evita que un posible malware altere la configuración del equipo. De esa manera, el usuario que advierta que un software o site puede ser malicioso lo ejecuta desde Sandbox y de esa manera no compromete la configuración del sistema ni los datos almacenados.

Respecto a los módulos de Control Parental y Teclado Virtual, el primero es un software para que los padres puedan restringir los contenidos y horarios en los que sus hijos acceden a la Red, mientras que el segundo emula en la pantalla un teclado para que se puedan introducir contraseñas en sitios web como banca online sin peligro de que un keylogger las intercepte.

Kaspersky Internet Security 2010 y Kaspersky Antivirus 2010 se encontrarán en las tiendas desde el 29 de junio. El fabricante asegura que funcionan en Windows XP y Windows Vista, así como en Windows 7, aunque por motivos legales aún no ha podido certificar el software con este sistema operativo.

dalonso

Recent Posts

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

6 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

7 días ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

7 días ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago

CyberArk ofrece nuevas funcionalidades a proveedores de servicios gestionados

Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…

2 semanas ago

Camille Petit, nueva Sales Manager de Jabra para Iberia

La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…

2 semanas ago