Las tiendas que al año pasado distribuyeron copias ilegales del software de Microsoft tuvieron que pagar al fabricante una indemnización de 15.062 euros en concepto de daños y perjuicios, conforme a los acuerdos extrajudiciales alcanzados. En este contexto, la suma de todos los acuerdos que Microsoft cerró con el canal de distribución en 2008 (un total de 25) ascendió a 426.000 euros.
Éstas son al menos las cifras publicadas por el proveedor y que derivan de las acciones legales que emprendió durante el pasado año de la mano del despacho de abogados Garmendia y Asociados, especializados en la defensa del capital intelectual.
Actualmente, en nuestro país Microsoft tiene 70 casos abiertos, 17 de los cuales se iniciaron en 2008. Además, el año pasado los tribunales españoles dictaron seis sentencias favorables al fabricante, con la imposición de penas de cárcel que conllevan “antecedentes penales” para los condenados, multas e indemnizaciones.
Pero en algunos casos, Microsoft puede llegar a un acuerdo extrajudicial con el responsable del establecimiento que distribuye software ilegal. Este tipo de acción hará que dicha persona compense a Microsoft por los daños causados y que además se comprometa al cese de toda su actividad ilegal.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…