Categories: Negocios

¿Qué negocio conlleva el protocolo IPv6?

Nuevos dispositivos y servicios

Para Manuel Amutio, director general técnico de Arsys, las redes que trabajan bajo el nuevo estándar son aquellas dedicadas a la investigación, la experimentación y la educación, mientras que comercialmente sólo se están explotando unos pocos servicios: “básicamente los compatibles con ambos protocolos y que requieren pocas modificaciones”.

Sin embargo, Amutio avanza que en breve IPv6 abrirá las puertas a un nuevo modelo de servicios y aplicaciones orientadas al end-to-end. “Las aplicaciones peer-to-peer relacionadas con la VoIP y la IP-TV serán más fáciles de implementar y más potentes. Además, este protocolo marcará una nueva era en la oferta de servicios móviles/wireless, ya que prácticamente todo podrá interconectarse a la Red”, remarca el responsable de Arsys.

De la misma manera, Fernando Loureiro, director técnico de 3Com para el sur de Europa, considera que la infraestructura para atender al IPv6 “va por delante de las aplicaciones”, de modo que cuando éstas empiecen a arrancar de forma masiva se producirá “el gran cataclismo”. En este contexto, Amutio, de Arsys, remarca que en breve empezaremos a oír hablar de dispositivos de acceso con capacidad de gestionar IPv6 y que permitan que los usuarios puedan tener una transición “no problemática”. “Asimismo, los sistemas operativos más utilizados tanto en ordenadores como en dispositivos móviles tendrán que ir resaltando en mayor medida las capacidades del nuevo protocolo”, afirma Amutio.

Por lo tanto, las oportunidades de negocio para el canal no sólo estriban en la oferta de ‘hosting’ o en la externalización de todo tipo de servicios, sino que el filón del IPv6 también puede ser explotado por la red de ventas de todo tipo de dispositivos. Así lo entienden al menos los responsables de D-Link, para los que la situación actual de saturación de las direcciones IP se debe no sólo a la incorporación de nuevos usuarios, sino sobre todo a la proliferación de dispositivos con acceso a la Red: PC y portátiles, teléfonos móviles, electrodomésticos, equipos de Internet móvil, ordenadores para coches…

“En este sentido, IPv6 no sólo va a ser beneficioso para los fabricantes de ‘networking’, sino también para todos los proveedores y distribuidores de todos esos productos”, remarcan desde D-Link. Además, el fabricante de conectividad afirma que si analizamos el ratio de utilización de direcciones por los usuarios, vemos que en poco tiempo hemos pasado de una situación en la que varios internautas podían compartir una misma IP pública a que cada vez sea más habitual contar, individualmente, con direccionamiento fijo. “La introducción de IPv6 podría llevarnos, en un futuro no muy lejano, a una situación donde cada usuario tuviera múltiples dispositivos siempre ‘online’, cada uno con su propia dirección IP”, puntualizan desde D-Link.

Page: 1 2

japlaza

View Comments

Recent Posts

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

1 semana ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago

CyberArk ofrece nuevas funcionalidades a proveedores de servicios gestionados

Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…

2 semanas ago

Camille Petit, nueva Sales Manager de Jabra para Iberia

La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…

2 semanas ago

Axis amplía su acuerdo de distribución con EET a Portugal

Las compañías ya tenían una alianza en España.

2 semanas ago

Esker y Minsait ofrecerán soluciones integradas para la transformación de procesos de negocio

Al unir sus capacidades, impulsarán la automatización inteligente en los procesos de cuentas por cobrar…

3 semanas ago