Categories: Negocios

Las pymes españolas ante el reto de las TIC

Objetivo: mejorar la productividad y competitividad

Después de la aprobación de los últimos Presupuestos Generales del Estado, el dispondrá de 1.470 millones de euros para sacar en adelante el programa Plan AvanzaDos, que tendrá como objetivo el incremento de la competitividad y productividad del tejido empresarial español a través de la inversión en TIC.

Por su parte, la entidad pública Red.es, por medio del proyecto Empresas en Red, enmarcado en el área de Economía Digital del Plan Avanza, también pondrá su granito de arena y dispondrá de un conjunto de ayudas para mejorar la presencia de la pyme en Internet.

En este contexto, las empresas optarán de nuevo a una serie de ayudas y subvenciones estatales para mejorar su equipamiento técnico y su posicionamiento en la Red, así como para la búsqueda de soluciones tecnológicas con el fin de distribuir sus tareas organizativas y aumentar la productividad de su negocio.

Las últimas estadísticas presentadas por la , organismo perteneciente al MITYC, han situado a las empresas españolas entre los países con un menor grado de adopción de las TIC en el contexto de la Unión Europea. Esta situación de retraso viene motivada en buena medida por la falta de formación e información acerca de las nuevas tecnologías, generándose una escasa percepción de su utilidad en la aplicación a los diferentes procesos productivos.

Por ello nació el Plan Avanza, el cual, una vez concluido su primera experiencia, va a contar con una segunda parte en la que destaca la inversión de 1.470 millones de euros con el objetivo de incrementar la competitividad y acercar la innovación al tejido empresarial. Además, este programa dedicará 3.275 millones de euros al desarrollo industrial, que irán dirigidos a apoyar sectores estratégicos (aeronáutico, espacial, automoción y farmacéutico) y a la reconversión y reindustrialización de las compañías que lo precisen.

Por otro lado, para aquellas sociedades que ya han dado el paso, 694 millones de euros del presupuesto irán destinados a promocionar el comercio y la internacionalización de las empresas por medio de programas que permitan modernizar sus estructuras comerciales.

Por lo que respecta a la iniciativa Empresas en Red, impulsada por Red.es, cuenta con una inversión de 178 millones de euros aportados por esta institución y los correspondientes gobiernos autonómicos para que las empresas incrementen su productividad a través de las TIC.

Page: 1 2

japlaza

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

2 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

4 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

4 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

4 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago