IBM ha anunciado que este año hará 13 centros de datos de ‘cloud computing’ en diez países, incluyendo China, Japón, Turquía, Polonia, Francia y Estados Unidos. Para ello, la compañía empleará 300 millones de dólares (203 millones en euros).
Hasta ahora, IBM había limitado dicha tecnología, que permite almacenar información y recuperarla rápidamente en caso de que los sistemas sean destruidos, a menos de cinco de sus 154 centros de datos existentes, de los que el más antiguo se construyó hace más de 40 años.
De esta forma, según Mike Riegel, vicepresidente de IBM, si el ordenador de un cliente se estropeara o un centro de datos fuera destruido, los datos perdidos podrían restaurarse por Internet en un tiempo de entre dos a seis horas.
Asimismo, la tecnología anterior empleada para este propósito, conocida como “espejos de datos”, es mucho más cara e implica almacenar dos lotes de datos en dos lugares distintos, pero también permite que los sistemas se restauren en más de una hora, aseguró el directivo.
Bluetti, que ofrece estaciones de energía, baterías y paneles solares portátiles, fortalece su presencia en…
La operadora eleva su presencia en esta comunidad autónoma hasta las nueve tiendas exclusivas.
La compañía introduce soluciones para los proveedores de servicios gestionados, incluyendo firewalls de nueva generación.
Arrow celebra un galardón de que reconoce su contribución "al éxito de Fortinet" y del…
La división de TD SYNNEX para el ámbito audiovisual llega a un acuerdo con el…
Presenta la primera edición de los Premios PcComponentes y lanza una campaña con rebajas de…