La certificación de Energy Star anhelada para servidores está cada vez más cerca al finalizar su segunda fase preliminar por la Agencia de Protección de Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA).
La EPA tiene la intención de categorizar los servidores en función de la redundancia, el número de procesadores y la cantidad de memoria instalada. Dicha certificación es muy esperada, puesto que cada fabricante usa modos diferentes de medir el consumo de energía, según Roy Ilsley, analista de Butler Group.
“El problema con Energy Star es que solamente el 25 por ciento de los servicios informáticos pagan sus facturas de energía, lo que significa que la inmensa mayoría toman su decisión de compra únicamente teniendo como base el coste del aparato”, asegura Ilsley.
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.
Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…
La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…