Categories: Negocios

El nuevo iPhone revoluciona el mercado empresarial

El iPhone en la empresa

Pero el iPhone 3G no sólo está destinado al gran consumo, sino que también ofrece enormes posibilidades para el mundo empresarial. En este contexto, para llegar hasta el usuario corporativo, el canal debe conocer algunas prestaciones de este dispositivo que pueden ser utilizadas como poderosos argumentos de venta.

A grandes rasgos, las bondades que encontrarán los clientes empresariales se derivan de tres herramientas: el correo electrónico (Mail), la agenda (Contactos) y el navegador (Safari). Y dado que el nuevo producto de Apple, que alberga en su interior el software iPhone 2.0, es compatible con Exchange ActiveSync de Microsoft y con las redes virtuales privadas por IPSec de Cisco y WPA2 Enterprise con autenticación 802.1X, posibilita trabajar a distancia con los mensajes, el calendario y los contactos que el usuario tiene guardados en el equipo de su oficina. Para ello, será necesaria una conexión SSL cifrada a 128 bits y que el ordenador cuente con Exchange Server 2003 o 2007 de la compañía de Redmond.

En el caso de Mail, al ser un sistema compatible con la ‘suite’ ofimática iWork, permite ver los documentos con formatos PDF, JPEG, Word, Excel y PowerPoint tal y como fueron diseñados, lo que resulta mucho más cómodo para el trabajador a la hora de visualizar sus archivos.

Por lo que respecta a Contactos, su integración con funciones como Mapas, Safari y SMS abre un gran número de posibilidades para el usuario corporativo. Por ejemplo, gracias a esta prestación se puede encontrar la ubicación de una reunión; obtener indicaciones para llegar hasta ese sitio; llamar para confirmar la asistencia; añadir vCards (tarjetas de visita electrónicas) recibidas por correo o buscar un contacto rápidamente con las listas globales de direcciones de empresa (GAL).

Y gracias a Safari, uno de los navegadores más avanzados para terminales móviles, el iPhone muestra la Web tal y como se visualiza desde cualquier ordenador. Además, como es compatible con los protocolos de Internet, SSL y las redes privadas virtuales con IPSec de Cisco, el dispositivo permite acceder con seguridad a la intranet de la empresa para que el usuario disponga de los recursos de la oficina dondequiera que esté.

Page: 1 2 3

japlaza

Recent Posts

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para WaidokKonica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…

6 días ago
TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercadoTD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…

6 días ago
Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocioLas ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

2 semanas ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

2 semanas ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

2 semanas ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

2 semanas ago