Hoy en día, el crecimiento exponencial de los datos corporativos, unido al incremento de los costes de consumo energético que esto conlleva, se ha convertido en todo un reto para las empresas. No en vano, para hacer frente a esta situación es preciso dedicar varias horas de trabajo, estudiando diferentes alternativas que al final derivarán en un desembolso económico para actualizar o aumentar la capacidad de los centros de datos.
Para afrontar con éxito este reto, HP acaba de lanzar al mercado Performance Optimized Data Center (HP POD), un centro de datos “portátil” que permite a las empresas incrementar rápidamente la capacidad de su propio ‘data center’ para dar soporte al crecimiento de las necesidades de su negocio y de sus infraestructuras informáticas.
Para ello, HP POD proporciona un amplio abanico de entornos tecnológicos basados en estándares y capaces de soportar una gran variedad de tecnologías de HP y de sus ‘partners’. En concreto, esta solución ofrece una mayor densidad que otras ofertas existentes en el mercado, gracias a que engloba 3.500 nodos o 12.000 discos duros de 3,5’’ en un contenedor portátil de sólo 12 metros. De esta forma, HP POD aporta la capacidad equivalente a los 371 metros cuadrados de un típico centro de datos.
Además, el cliente puede acceder a HP POD Infrastructure Services, una oferta que incluye asesoría, preparación y despliegue de servicios, así como diseño y planificación del centro de datos a través de EYP Mission Critical Facilities, una compañía de HP.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…