Categories: Negocios

Los operadores móviles virtuales abaratan la comunicación

¿Las nuevas tarifas tienen truco?

En los últimos meses han proliferado las compañías virtuales de telefonía móvil, lo que ha provocado un aluvión de ofertas y un bombardeo de publicidad. Esto, unido a que, en algunos casos, se está comenzando a eliminar la condición de permanencia, hace que el usuario empiece a considerar la posibilidad de cambiarse de operador.

Pero inmediatamente surge una pregunta, ¿cómo es posible que las nuevas compañías puedan ofrecer estas tarifas? ¿Tienen algún truco? ¿Qué harán las grandes compañías para competir con estas nuevas ofertas? Una de estas compañías, Simyo, ofrece llamadas a 9 céntimos a cualquier operador y teléfono fijo del territorio nacional (más 15 céntimos en concepto de establecimiento de llamada) y no condiciona al cliente a un contrato de permanencia. Simyo lleva operando un par de meses en España y está empezando a darse a conocer.

Entre las compañías algo más veteranas está Yoigo, que últimamente ha limitado su tarifa de llamadas a 0 céntimos entre sus usuarios a los primeros 60 minutos; el resto del día el precio por minuto es de 12 céntimos, el mismo que para las llamadas a otros operadores.

Estas nuevas compañías compiten con los operadores de peso que ya existían en España, Movistar, Vodafone y Orange. Para contrarrestar la ofensiva las técnicas son variadas. Movistar, por ejemplo, argumenta que no va a orientar sus lanzamientos a frenar la competencia con los operadores virtuales sino a mejorar sus propias ofertas y dinamizar el mercado. Harán lanzamientos en varios frentes como mejora de los servicios, precios más asequibles, gran oferta en terminales, etc.

En Vodafone siguen una estrategia similar. La operadora se marca como uno de sus principales objetivos el “ser cada día más exigentes en el desarrollo y lanzamiento de servicios innovadores”. Para lograrlo, realiza una fuerte apuesta por la convergencia de Internet con el móvil.

Para ello oferta Internet Mobile y tarifas y servicios adaptados a las necesidades de sus clientes. Adicionalmente, y para alcanzar otro segmento de mercado, ha lanzado un nuevo producto “Vodafone en tu casa”, mediante el que pretende que sus clientes se fidelicen con la compañía tanto por sus líneas móviles como por las fijas.

Page: 1 2

Manuel Moreno

Recent Posts

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

11 mins ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

6 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

1 semana ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago

CyberArk ofrece nuevas funcionalidades a proveedores de servicios gestionados

Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…

2 semanas ago