Categories: Negocios

Comunicaciones unificadas: una gran oportunidad para el canal

Cada vez son más las empresas que comprenden las ventajas, tanto competitivas como de negocio, que ofrecen los sistemas de comunicaciones unificadas. De hecho, se estima que durante los próximos ejercicios habrá un crecimiento de este tipo de sistemas de más del 10% anual. Este incremento en el uso de las comunicaciones unificadas por parte de las empresas se debe, en gran medida, a las posibilidades que estos sistemas ofrecen para un mejor aprovechamiento del tiempo en los entornos laborales y una mejora de la eficiencia.

Un estudio reciente refleja que más del 80% de las empresas que utilizan sistemas de comunicaciones unificadas está viendo cómo su productividad y beneficios aumentan. Por su parte, el espacio en el que se trabaja se está redefiniendo y los usuarios ya no pueden depender de un medio concreto para comunicarse sino que cada vez hay más necesidades de movilidad y de comunicación en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Además se trata de una tecnología con un rápido retorno de la inversión y un coste total de propiedad muy reducido.

La creciente demanda por parte de las grandes empresas y las administraciones públicas de soluciones basadas en las comunicaciones unificadas como aplicaciones de colaboración con integración de voz, vídeo y datos; movilidad mediante teléfonos móviles duales capaces de funcionar bajo cobertura Wi-Fi o móvil; inserción del vídeo mediante videoteléfonos o telepresencia; o el desarrollo de aplicaciones cuyo interfaz es el teléfono IP impactarán positivamente en el nivel de competencia y productividad de las empresas españolas, tal y como indica un informe de MZA de septiembre de 2007.

Este informe refleja que el 39% de las empresas con más de 100 extensiones telefónicas ya han instalado sistemas de comunicación basados en redes IP. Sin embargo, en el caso de las pymes sólo lo ha hecho un 4%, aunque muchas se están preparando para la instalación de este tipo de sistemas en busca de nuevos métodos de colaboración para sus empleados.

Realmente el factor que está retrasando la migración masiva de la telefonía tradicional a la telefonía IP es la escasa percepción del valor y las aplicaciones que integran las comunicaciones unificadas por parte del usuario. Si éste no va a sacar todo el partido de su teléfono IP, no merece la pena realizar esta migración, o al menos eso es lo que piensan los responsables de las pymes. En este sentido, parece fundamental para el canal la capacidad de ofrecer a los clientes un servicio integral de consultoría, diseño e implantación de una arquitectura de comunicaciones unificadas adaptada a su entorno tecnológico.

Es muy importante para los fabricantes contar con un buen ecosistema de ‘partners’ altamente especializados, capaces de adaptar las soluciones de forma personalizada para cada cliente y acorde siempre con sus necesidades de forma que tengan un servicio adaptado a sus necesidades y que pueda conocer todas las ventajas que les pueden ofrecer las comunicaciones unificadas en su negocio. El planteamiento debe residir en la inteligencia de la red y en la apertura, siguiendo los estándares, para trabajar con socios del ecosistema que dispongan de soluciones que puedan enriquecer la comunicación entre personas.

Son, en definitiva, los ‘partners’ de canal los que pueden ofrecer a los clientes la información necesaria para conseguir grandes ahorros de costes y mayor productividad mediante la integración de la telefonía fija y móvil, aplicaciones de mensajería electrónica unificada, aplicaciones CRM, vídeo y seguridad.

japlaza

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago