Los actores detrás de la infección se han dirigido a grandes firmas de tecnología para el robo de propiedad intelectual.

Los actores detrás de la infección se han dirigido a grandes firmas de tecnología para el robo de propiedad intelectual.
Apple ha explicado que está, de la mano de sus desarrolladores, trabajando para eliminar las apps infectadas de su tienda y por evitar que entren nuevas.
Además de detectarse dos amenazas contra los móviles que usan el sistema operativo de Google entre las 20 más habituales, también han surgido otra forma de propagación dirigida a la plataforma J2ME que envía mensajes de texto a un número de pago.
Con la promesa de encontrar en ella vídeos interesantes, la web falsa atrae a los usuarios y les pide instalar un complemento de Java que, en realidad, introduce en su ordenador un troyano.
El rogueware -la infección de ordenadores con falsos antivirus- ha experimentado un boom sin precedentes en los 10 primeros meses de 2010.
El número de correos electrónicos infectados ha experimentado un aumento considerable desde el mes de junio, adjuntando enlaces a páginas maliciosas, según Antispameurope.
El fabricante de seguridad da diez pistas que arrojan luz sobre la existencia de una infección, como la lentitud o la falta de conexión a Internet.
La amenaza consiste en un rootkit que instala malware de forma automática desde un USB, aunque el equipo se encuentre totalmente parcheado, según informa Sophos.