La crisis económica a España ha afectado mucho al pequeño comercio. Las ciudades del país se han visto copadas por grandes superficies. Pero las tiendas de barrio aún tienen mucho que decir.

La crisis económica a España ha afectado mucho al pequeño comercio. Las ciudades del país se han visto copadas por grandes superficies. Pero las tiendas de barrio aún tienen mucho que decir.
El único modo de distribución que mantiene sus ventas es el de las grandes cadenas, mientras que las grandes superficies presentan la mayor caída (-7,1%).
Los datos el INE revelan una desacelaración en la disminución de los ingresos, con aumentos de facturación tanto en las grandes cadenas como en las grandes superficies.
El INE detalla que las grandes cadenas compuestas por más de 25 establecimientos y las grandes superficies fueron los únicos modelos de distribución comercial que incrementaron sus ingresos durante ese mes.
Las grandes superficies deben reforzar sus ofertas con servicios de valor añadido para desmarcarse de sus competidores.
Al contrario de lo que apuntaban algunos rumores, la compañía sigue con su estrategia de expansión en nuestro país, donde prevé inaugurar ocho nuevos establecimientos durante su presente año fiscal.