Mientras que los casi 2.000 despidos se producirán en Madrid, Indra busca recién graduados para contratar, lo que ha enfadado al sindicato de trabajadores.

Mientras que los casi 2.000 despidos se producirán en Madrid, Indra busca recién graduados para contratar, lo que ha enfadado al sindicato de trabajadores.
La empresa podría presentar un ERE en mayo para despedir a 100 personas, poco después de que los directivos de la firma compraran sus acciones a LivingSocial.
Un total de 256 trabajadores pierden sus empleos por el nuevo ERE de Miró.
Si en los próximos doce meses las ventas de Fnac no caen más de un 10% no habrá expedientes de regulación de empleo.
Tras un ERE que afectó a casi 500 empleados y supuso el cierre de 53 de las 134 tiendas del grupo Establimients Miró el pasado verano, la compañía prepara anunciar otro que afectará a 200 trabajadores y cuatro tiendas.
Ante la negativa de retirar el ERE, que según el Comité de Empresa de Panda es debido a “una mala gestión y una gran ambición” del fabricante, los trabajadores han preparan un calendario de movilizaciones de protesta.
Del 4 al 8 de mayo, el retailer ofrece un 40% de descuento en todos los productos, tanto en sus tiendas físicas como en la web.
Los empleados recibirán 50 días de salario por año trabajado si la cadena reduce su stock de 10 millones de euros a 4 millones antes del 31 de mayo y traspasa al menos 7 de sus unidades de negocio a terceros.
Mayoristas y retailers esperan que el reciente plan aprobado por el Gobierno suponga un revulsivo de cara a fin de año.
La reestructuración de la cadena podría derivar en el despido de 260 trabajadores, el 16% de la plantilla.
Según ha podido saber CHANNEL INSIDER, los empleados del mayorista, que solicitó concurso de acreedores en enero, llevaban sin cobrar sus nóminas desde octubre de 2008.