HPE, Gigas y Noesis se han unido para desarrollar esta solución modular para entornos de TI híbridos y facilitar al canal el acceso a herramientas que permitan generar soluciones de infraestructura, software y servicios.

HPE, Gigas y Noesis se han unido para desarrollar esta solución modular para entornos de TI híbridos y facilitar al canal el acceso a herramientas que permitan generar soluciones de infraestructura, software y servicios.
Un problema para el desarrollo del mercado de los coches eléctricos es la escasez de estaciones de carga y el tiempo que una batería tarda en esta completa de nuevo.
Avaya Breeze simplifica el desarrollo de aplicaciones móviles que interactúan con los clientes y facilitan la migración a la nube en plena Transformación Digital.
Microsoft anuncia la compra de Xamarin, fabricante de herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles, y reconocida por haber sido capaz de llevar el desarrollo nativo de Android e iOS a Visual Studio.
Los proveedores de software independientes puedan vender sus complementos add-on a los productos de Sage en la plataforma global.
La firma expert en ERP Datisa, cuenta ahora con una área de I+D+i, basado en la tecnología SCRUM para fomentar la participación.
En un encuentro con la industria TIC se ha hablado de nueva regulación para el desarrollo de las ciudades inteligentes y de una mejora en la app Alertcops .
Dicen desde everis que una buena gestión del ciclo de vida del producto ayuda a las empresas a reducir el tiempo de lanzamiento de productos al mercado.
El Messenger está a disposición de los desarrolladores para que creen aplicaciones que creen una comunicación más directa entre compradores online y minoristas.
Durante un encuentro en China, la líder de IBM dice que es hora de ayudar al crecimiento del país y no verlo solo como un mercado al que vender o donde fabricar.
Además de anunciar una alianza con ARM para trabajar juntos en el Internet de las Cosas, IBM ingresar 40.000 millones de dólares en 2018, gracias al Big Data, entre otros.
La salud, la agricultura y la inclusión digital pueden mejorar a nivel global y de forma sostenible con las ideas propuestas por el Instituto LIGTT.
Liferay Developer Studio 2.2 aporta un entorno pre-configurado para empezar a desarrollar desde el minuto cero.
La alianza entre Luxoticca e Intel pretende dar lugar a unas gafas inteligentes funcionales y modernas, que llegarían al mercado el próximo año 2015.
Tras el acuerdo que se anunciará hoy, Globalfoundries gestionaría la fabricación de chips de IBM, a la que la empresa no le ha sacado rentabilidad.
Las soluciones 360 Services pretenden ayudar a los clientes empresariales a manejar espacios donde se usan múltiples dispositivos y aplicaciones. de un modo seguro.
Al igual que Intel, Broadcom y Qualcomm, Mediatek ya tiene una plataforma para que los desarrolladores puedan crear nuevo software y hardware para estos mercados.
IBM quiere que los futuros chips usen otro material diferente al silicio, para que consigan ser más pequeños, de acuerdo con los líderes de la empresa.
Bernd Leukert propone que SAP diseñe sus soluciones de modo que permitan a los clientes crear modular el software a medida de sus necesidades.
Microsoft da marcha atrás en su restrictiva política de desarrollo que mantuvo alejados de Xbox 360 a muchos creadores independientes.
El directivo tendrá que hacer frente a uno de los lanzamientos más importantes de Microsoft: el Windows 8.
El directivo se encargará de mostrar a los miembros de las comunidades técnicas en España las virtudes de la plataforma y la tecnología del fabricante.
El mayor fabricante de software ha anunciado que está disponible la versión beta de su suite de productividad en la nube para que todos los usuarios puedan probar la nueva plataforma.
Algunas empresas de tecnología, como LG Electronics, se están moviendo hacia la adopción del sistema operativo basado en Linux después de que Nokia lo abandonara.
La compañía ha confirmado que está desarrollando “un proyecto de código abierto para el factor de forma de las tabletas”
Sonsoles Martín, directora de canal de VMware Iberia, recalca la importancia de los tres mayoristas con los que trabajan para llevar a cabo su estrategia en 2011.
Todas las aplicaciones para las plataformas móviles Symbian y MeeGo estarán basadas en Qt y serán compatibles con HTML5.
La empresa está en pleno desarrollo de lo que será su nueva apuesta de software, una plataforma común para usar en móviles y televisores, y poder llegar así a un público más amplio.
El fabricante ha inaugurado Qualcomm Services Labs, "una incubadora" creada para desarrollar aplicaciones y servicios para movilidad, los primeros de los cuales ya se han lanzado.
Los desarrolladores obtendrán el 70% de los beneficios que generen las descargas de sus aplicaciones.