Sharjah, uno de los principales polos de innovación y excelencia de los Emiratos Árabes Unidos, hace un aporte significativo a la seguridad y sustentabilidad alimentaria global con la producción de una variedad novedosa de trigo. Esta variedad tiene un contenido proteico sin precedentes (del 19,3 %) y es el más alto que se registra en el mundo.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250404335203/es/

Mleiha Wheat Farm in Sharjah
Ante el creciente interés de empresas alimentarias internacionales, Sharjah está explorando la posibilidad de exportar el trigo de alto contenido proteico y posicionarse como uno de los actores clave en el mercado mundial. Diversas certificaciones internacionales han reconocido los altos estándares alimentarios del emirato, como el certificado de calidad alimentaria de HSP y el sello “Made in Emirates”. Además, el proyecto recibió el Premio a la Mejor Innovación en Sostenibilidad de los Emiratos Árabes Unidos, lo que subraya su impacto en lo relativo a la protección medioambiental y el desarrollo agrícola.
Su Excelencia la Dra. Amna Al Dahak, ministra de Cambio Climático y Medioambiente de los Emiratos Árabes Unidos, destacó el papel del proyecto en la promoción de una agricultura inteligente frente al cambio climático. Señaló que el uso de tecnologías modernas, incluidas las técnicas de irrigación impulsadas por inteligencia artificial, fue fundamental para el éxito del proyecto, ya que se logró reducir el consumo de agua en un 30 %.
Desarrollado bajo la dirección de Su Alteza el jeque Dr. Sultan bin Mohammed Al Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, en el proyecto se cultivó trigo con alto contenido proteico en 1428 hectáreas de tierra desértica utilizando tecnologías agrícolas avanzadas. Se espera que la cosecha orgánica de trigo de esta temporada alcance aproximadamente las 6000 toneladas.
La nueva variedad de trigo, desarrollada en la estancia de trigo de Mleiha, ya se utiliza en productos locales como pan, pasta y cereales, que han llamado la atención tanto de productores locales como internacionales.
“Con este proyecto, Sharjah dio muestras de que la innovación puede superar incluso los desafíos agrícolas más difíciles”, añadió Al Dahak. Con una producción anual de 15 200 toneladas, la estancia ahora satisface toda la demanda de trigo de Sharjah, lo que reduce significativamente la dependencia de las importaciones.
El éxito del proyecto radica en el desarrollo de una cepa única de trigo llamada ‘Sharjah 1’, diseñada para resistir condiciones extremas, como una alta salinidad y las sequías. Un laboratorio especializado en biotecnología aceleró el proceso de mejora genética, evaluando más de 1450 cepas para seleccionar las variedades con mejor rendimiento.
“El trigo producido en Sharjah ha superado los estándares globales y se ha convertido en una de las variedades de trigo con mayor valor nutritivo de todo el mundo”, afirmó el Dr. Osama Hussein Qambar, experto en agricultura del Departamento de Agricultura y Ganadería de Sharjah.
Por otra parte, en la estancia se integran tecnologías avanzadas, como imágenes térmicas satelitales, para optimizar la calidad y el rendimiento. Un sistema de monitoreo de las condiciones meteorológicas proporciona pronósticos en tiempo real para proteger los cultivos frente a las fluctuaciones climáticas.
Puede encontrar más imágenes aquí.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250404335203/es/