Press release

EUMETSAT: SE LANZA EL PRIMER SATÉLITE SONDEADOR GEOESTACIONARIO DE EUROPA

0
Patrocinado por businesswire

Europa ha dado un gran paso adelante para reforzar su resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos con el exitoso lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación Sondeador 1 (MTG-S1). El MTG-S1 proporcionará nuevos flujos de datos atmosféricos, lo que permitirá emitir alertas más tempranas y precisas para proteger vidas, propiedades e infraestructuras.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250702481095/es/

MTG-S1 is part of the Meteosat Third Generation programme, Europe’s new fleet of geostationary meteorological satellites. Image: EUMETSAT

MTG-S1 is part of the Meteosat Third Generation programme, Europe’s new fleet of geostationary meteorological satellites. Image: EUMETSAT

Los fenómenos meteorológicos extremos como tormentas, inundaciones y olas de calor han causado cientos de miles de millones de euros en daños y han cobrado decenas de miles de vidas en Europa en las últimas décadas. Lanzado el 1 de julio de 2025, el MTG-S1 proporcionará a los servicios meteorológicos nacionales de Europa datos de alta frecuencia sobre temperatura, humedad y gases traza en toda la atmósfera, lo que permitirá a los meteorólogos detectar las primeras señales de tiempo severo, ampliar los tiempos de aviso, mejorar las previsiones y contribuir a proteger vidas y bienes.

Phil Evans, Director General de EUMETSAT, declaró:

“El MTG-S1 proporcionará tipos de productos de datos completamente nuevos que ayudarán a los especialistas de los estados miembros de EUMETSAT a detectar signos de inestabilidad atmosférica incluso antes de que comiencen a formarse nubes. Combinado con los datos de los satélites de imagen MTG, ofrecerá por primera vez una visión espacial del ciclo de vida completo de las tormentas convectivas. Esto supondrá un gran apoyo para los servicios meteorológicos nacionales en el desempeño de su labor vital, ayudando a salvar vidas, reducir las interrupciones y fortalecer la resiliencia.

“Los efectos de la crisis climática no son amenazas lejanas: ya se están sintiendo en toda Europa, a través de tormentas más frecuentes, olas de calor más largas y patrones climáticos cambiantes. El MTG-S1 permitirá emitir alertas más oportunas, tomar decisiones de viaje más seguras, mejorar la respuesta ante emergencias y fomentar una acción informada.

“Mi más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible el MTG-S1: nuestros equipos en EUMETSAT, nuestros estados miembros, la Unión Europea, la Agencia Espacial Europea, los servicios meteorológicos nacionales y todos nuestros socios industriales y académicos. Este exitoso lanzamiento es un testimonio de la fortaleza de la cooperación europea. Ahora esperamos avanzar a las siguientes fases y preparar el satélite para su plena operación.”

Una revolución en la previsión meteorológica

El MTG-S1 es el primer satélite meteorológico sondeador geoestacionario que sobrevuela Europa y lleva a cabo dos misiones clave: el sondeador infrarrojo y el espectrómetro ultravioleta-visible-infrarrojo cercano Sentinel-4 de Copernicus, de la Unión Europea.

Aplausos estallaron en la sede de EUMETSAT en Darmstadt, Alemania, mientras el personal, invitados y medios de comunicación veían en directo la separación del satélite del lanzador y su continuación hacia la órbita. La tensión se transformó en celebración cuando se confirmó que el satélite había establecido contacto con el control en tierra, desplegado sus paneles solares y estaba en rumbo hacia la órbita geoestacionaria – a unos 36.000 km sobre el ecuador.

Con la energía y las comunicaciones establecidas, el MTG-S1 entró en su Fase de Lanzamiento y Operaciones Iniciales, durante la cual los ingenieros activan los sistemas y lo guían hasta su posición orbital geoestacionaria. Desde esa posición, alineada con la rotación de la Tierra, el MTG-S1 mantendrá una vista continua de Europa, África y regiones circundantes.

El Sondeador Infrarrojo del MTG-S1 escaneará cada 30 minutos casi 2.000 longitudes de onda del infrarrojo térmico para construir perfiles verticales de temperatura, humedad y gases traza. Estos datos serán fundamentales para detectar condiciones convectivas de rápido desarrollo, revelando cambios súbitos en la inestabilidad, la humedad o el viento – incluso antes de que se formen las nubes.

Combinado con las imágenes de los satélites de imagen MTG, proporcionará una vista continua del ciclo completo de una tormenta, desde la inestabilidad inicial hasta los rayos y la disipación. Las observaciones del MTG-S1 también mejorarán las previsiones a muy corto plazo (nowcasting), las previsiones diarias, los modelos que vinculan el tiempo, la calidad del aire y el clima, y el monitoreo climático a largo plazo.

Se espera que la misión Copernicus Sentinel-4 proporcione datos horarios sobre contaminantes y aerosoles – incluidos los procedentes de incendios forestales y erupciones volcánicas – que permitirán a los especialistas monitorear emisiones, mejorar las previsiones de calidad del aire y respaldar políticas públicas y ambientales. Copernicus es el componente de Observación de la Tierra del Programa Espacial de la Unión Europea.

Simonetta Cheli, Directora de Programas de Observación de la Tierra en la ESA, dijo:

“Estas dos misiones revolucionarias están destinadas a cambiar la forma en que pronosticamos tanto el tiempo severo como la calidad del aire sobre Europa. Gracias al extraordinario trabajo de nuestros equipos con EUMETSAT, la Comisión Europea y decenas de socios industriales europeos, ahora podemos esperar maneras más precisas y oportunas de predecir tormentas e índices de contaminación atmosférica.”

Christoph Kautz, Director de Política Espacial, Observación de la Tierra y Navegación por Satélite en la Comisión Europea, afirmó:

“Felicito calurosamente a todos los implicados en el lanzamiento del MTG-S1 y del Sentinel-4 de Copernicus, que aumentarán enormemente la capacidad de Europa para monitorear la atmósfera desde el espacio. Este logro es un ejemplo poderoso de cómo la cooperación europea puede proporcionar datos esenciales en apoyo a servicios como el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, que protegen la salud pública, refuerzan la vigilancia ambiental y mejoran vidas en toda Europa.”

Para más actualizaciones sobre el MTG-S1, visita el centro de lanzamiento de EUMETSAT, con noticias, entrevistas y detalles sobre el viaje del satélite.

Toda la información relevante, biografías de los ponentes, vídeos y testimonios están disponibles en nuestra página de prensa dedicada.

1.1.1 Acerca de EUMETSAT

EUMETSAT, la agencia europea de satélites meteorológicos, supervisa el tiempo y el clima desde el espacio. Con sede en Darmstadt, Alemania, EUMETSAT proporciona a sus 30 estados miembros imágenes y datos meteorológicos esenciales para la seguridad de sus comunidades y para sectores críticos de sus economías.

Los 30 estados miembros de EUMETSAT son: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Türkiye y el Reino Unido.

Para más información, visita el sitio web de EUMETSAT.