Konica Minolta ha querido poner en valor el papel que tiene el canal indirecto en su estrategia durante la celebración de la Convención Nacional de Distribuidores 2025 en Madrid.
Bajo el lema “Power The Future” y ante la presencia de más de 60 distribuidores, este evento fue el escenario elegido por la compañía para anunciar lanzamientos y también resultados financieros.
El director general adjunto de Konica Minolta para nuestro país, Pedro Monteiro, aprovechó para analizar el ejercicio 2024. Y lo hizo en base a tres cifras.
“La primera”, explicó durante su intervención es “el número 5” o “el puesto que ocupa Konica Minolta España en el ranking europeo del grupo. Somos el quinto país con mayor impacto en Europa“.
“La segunda cifra: 10,4 %. Ese ha sido el crecimiento de Konica Minolta España respecto al año anterior. Y, dentro del mismo, el canal de distribución ha ascendido más del 5 %“, desveló.
“En resumen: crecemos todos”, enfatizó Monteiro. “Y no sólo en ventas, también en posicionamiento dentro del grupo y en la percepción del mercado”.
También compareció el director comercial de Konica Minolta España, Carlos Guarino, que calificó los resultados anuales de “espectaculares”.
“Hemos crecido en ingresos y en ventas, siendo uno de los países que más ha mejorado en Europa”, subrayó. “Hemos cumplido los objetivos y superado con creces nuestro plan original. Los resultados son sólidos y diversificados”.
Respecto a la rentabilidad, se trata del “primer año en mucho tiempo en el que hemos obtenido un resultado tan claramente positivo”.
De cara a 2025, Konica Minolta intentará incrementar su cuota de mercado, tanto por venta directa como a través del canal.
Otros objetivos son impulsar la digitalización entre las las pymes, mejorar la experiencia de los clientes e innovar en servicios.
“Queremos seguir impulsando el canal”, contó Guarino a los distribuidores, “para que vosotros seáis nuestra fuerza de venta más importante”.
Konica Minolta ha decidido reorientar su plan global para concentrarse en los negocios de mayor impacto. Durante el curso, la compañía hará énfasis en el área de oficina.
“Vamos a lanzar un nuevo line-up muy pronto”, adelantó Pedro Monteiro, “y pondremos el foco en mejorar la experiencia del cliente y en una gestión de contratos más eficiente”.
La parte profesional mirará hacia la alta producción y la de impresión industrial contará con España como mercado estratégico en Europa, con apoyo directo desde Alemania y también Japón.
Entre los lanzamientos previstos para 2025 se encuentran los equipos AccurioPress para Cypress, Maple y Rosewood, además de las máquinas AccurioJet, JetVarnish 3D Web 400 y PaperONE 3500, 5000 y 7000.
El responsable del área de Impresión Profesional, Francisco José Gil, defendió en la Convención Nacional de Distribuidores 2025 la importancia de trabajar más cerca del cliente y hacer más workshops en España.
“Todo nuestro equipo estará volcado en mostrar el valor real de nuestras soluciones”, aseguró, algo que ya le habría permitido vender “todas sus máquinas por encima del precio de sus competidores”.
Otra maniobra prevista por la compañía pasa por simplificar el catálogo de soluciones TI. Pedro Monteiro recordó que “hemos reducido drásticamente el portfolio para centrarnos en menos productos, pero más potentes. Un ejemplo es la solución Waidok, especialmente pensada para pymes y para nuestro canal”.
El canal de distribución seguirá siendo importante. “Vamos a invertir en formación avanzada, mejorar la segmentación de mercado y aportar herramientas reales para ayudaros a crecer”, prometió el directivo ante los asistentes.
También anunció la aplicación de la inteligencia artificial (IA) al canal. En este sentido, “España es uno de los países donde el grupo está invirtiendo en IA, empleándola ya en el canal para optimizar la gestión, proyectar ventas y aumentar la rentabilidad”, detalló.
Y añadió frente a los distribuidores: “nuestra estrategia no es competir con el canal, sino reforzarlo y apoyarlo para que conquistéis más mercado”.
Vasco Falcão, CEO de Konica Minolta, dijo en su discurso que a lo largo de 2024 se sentaron las bases para una nueva etapa. “Hemos reorientado nuestra estrategia empresarial para centrarnos en los negocios con mayor impacto social”, indicó.
“Esto nos permitirá ser más ágiles, innovadores y adaptarnos mejor al mercado. Lo hemos hecho de forma proactiva, no por obligación externa”, remarcó, “y eso nos da una ventaja competitiva”.
Sobre los distribuidores, Falcão señaló que son “más que socios comerciales”, como “parte fundamental de nuestra historia y de nuestro éxito” y sostuvo que “este año vamos a marcar un hito en la historia de Konica Minolta”.
El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…