Los profesionales de la logística aumentan en España. El número de empleados de este ámbito rozaba a finales del año pasado los 900 000, según cifras de Randstad Research, que detecta un crecimiento interanual del 4,3 % y que otorga a dicho sector un 4 % del empleo nacional.
La parte de transporte de mercancías concentra un 47 % de los trabajadores del sector logístico, mientras que el bloque de almacenamiento y actividades anexas al transporte supone un 35 % del total y las actividades postales y de correos protagonizan el 18 % restante.
El informe Mercado de trabajo en Logística del centro de estudios de Randstad señala que se trata de un sector eminentemente masculino, con 681 000 ocupados y 206 000 ocupadas en el cuarto trimestre de 2024. La representación femenina es, por tanto, del 23,2 %, situándose más de veinte puntos por debajo de la media nacional para el conjunto de las actividades laborales (46,4 %). En el transporte de mercancías solamente hay un 14 % de mujeres.
Además, la logística se enfrenta al reto del relevo generacional. Desde finales 2020, el grupo de 35 a 44 años ha sido superado por el de 45 a 54 años como el más representado. La brecha es especialmente notable en el transporte de mercancías, donde los mayores de 45 años aportan un 63 % del empleo y los menores de 34 años apenas protagonizan un 16 %.
La mayor parte de los trabajadores del sector son asalariados (88 %), con apenas 100 000 autónomos. Prácticamente 9 de cada 10 asalariados tienen un contrato indefinido, por encima del 84,5 % de media nacional. Y un 59 % de quienes se dedican a la logística no ha completado estudios profesionales.
La ocupación más común es la de operador y montador de instalaciones y maquinaria, que alcanza un 43,6 % de los puestos de trabajo existentes. Le siguen contables, administrativos y otros empleados de oficina (24,8 %) y las ocupaciones elementales (16,6 %).
En cuanto a la distribución geográfica, Cataluña, la Comunidad de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana acaparan dos tercios del empleo. Lidera Cataluña con un 18,9 % del total y completan este grupo de comunidades destacadas la Comunidad de Madrid con un 14,6 %, Andalucía con un 14,3 % y Comunidad Valenciana con un 11,4 %.
Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…