Categories: Cloud

El mercado mundial de IaaS creció un 16,2% en 2023 impulsado por la IA generativa

El mercado mundial de infraestructura como servicio (IaaS) creció un 16,2% en 2023, alcanzando un total de $140 mil millones, comparado con los $120 mil millones de 2022, según Gartner, Inc. Amazon mantuvo la posición número uno en el mercado de IaaS en 2023, seguido por Microsoft, Google, Alibaba y Huawei.

Crecimiento impulsado por la tecnología cloud

“Las tecnologías en la nube continúan siendo un disruptor importante en los negocios, en parte debido al enfoque en los hiperescaladores que buscan respaldar ofertas relacionadas con la soberanía, ética, privacidad y sostenibilidad,” comentó Sid Nag, vicepresidente analista de Gartner. “Esto debería seguir impulsando un crecimiento exponencial en el futuro, con estas ofertas siendo impulsadas por las inversiones en inteligencia artificial generativa (IA generativa) para 2024 y más allá.”

En 2023, los cinco principales proveedores de IaaS representaron el 82% del mercado. Amazon continuó liderando el mercado mundial de IaaS con ingresos de $54,6 mil millones y una participación de mercado del 39%, seguido por Microsoft con una participación del 23% (ver Tabla 1). Con un crecimiento del 26,3% en 2023, Google se posicionó en el tercer lugar con una participación de mercado del 8,2%. Alibaba se aseguró el cuarto lugar con el 7,9% del mercado.

Participación en el mercado mundial de servicios públicos de IaaS, 2022-2023 (millones de dólares estadounidenses). Fuente: Gartner (julio 2024)

El impacto de la IA generativa en el crecimiento del mercado cloud

“Conforme los principales hiperescaladores continúan expandiendo sus ofertas de IaaS a la sombra de la IA generativa, también deberíamos ver crecer otras áreas, como el software como servicio (SaaS) y la plataforma como servicio (PaaS). IaaS es la marea que levanta todos los barcos,” señaló Nag.

La IA generativa está comenzando a tener un impacto en el crecimiento de los mercados cloud, aunque el crecimiento impulsado por la IA en 2023 fue pequeño.

“La nube es el sustrato fundamental y escalable necesario para hacer realidad la IA generativa. Los segmentos que están comenzando a ver los impactos de la IA generativa incluyen IaaS, donde el entrenamiento de modelos de IA está consumiendo recursos de IaaS, y SaaS, donde las capacidades de IA generativa están comenzando a incluirse en las aplicaciones de SaaS,” explicó Nag. “La demanda de capacidad en los mercados de nube pública ya ha aumentado drásticamente como resultado y continuará haciéndolo hasta 2028. En el corto plazo, el crecimiento de ingresos impulsado por la IA será pequeño en relación con el mercado general de nube pública.”

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

6 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

7 días ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

7 días ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago

CyberArk ofrece nuevas funcionalidades a proveedores de servicios gestionados

Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…

2 semanas ago

Camille Petit, nueva Sales Manager de Jabra para Iberia

La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…

2 semanas ago