Categories: Estrategia de Canal

Cisco apuntala su estrategia de canal en la Partner Summit

Cisco ha presentado un nutrido conjunto de novedades para el canal durante la celebración de su Partner Summit anual ante miles de asistentes.

La compañía estadounidense aplica cambios a nivel de recompensas por vender hardware, software y soluciones como servicio y añadirá seis nuevas especializaciones de soluciones durante los próximos nueve meses.

Cisco Partner Incentive se establece como incentivo único simplificado, combinando elementos de los incentivos más valorados. La idea es beneficiar a los partners con reembolsos que impulsen un crecimiento predecible.

Esto ocurrirá a partir del segundo semestre de 2024. Cisco Partner Incentive contempla ofertas recurrentes y no recurrentes y el valor para el cliente.

Los reembolsos que obtendrán los partners dependerán valor total del contrato de una venta cerrada, la finalización de actividades para impulsar la adopción y el valor del contrato anual incremental.

Otra novedad tiene que ver con el portal Partner Experience Platform, que añade conocimientos predictivos a través de tecnología de inteligencia artificial para ayudar a los socios a diferenciarse.

Entre sus mejoras figuran un buscador de crecimiento con información sobre ingresos recurrentes, ventas cruzadas y ventas adicionales, más datos sobre el ciclo de vida, los Incentive Insights para dar visibilidad a oportunidades perdidas y un optimizador de incentivos y los Cisco Partner Journeys o recorridos interactivos. Partner Experience Platform integra además un estimador de sostenibilidad.

Cisco ha anunciado Partner Advanced Support para MSPs, con acceso guiado a integraciones de aplicaciones para servicios ya existentes. Cuenta con especializaciones dedicadas a pymes como PYME Inteligente, PYME Híbrida, PYME Segura y PYME Remota. Y prevé dos nuevas especializaciones para internet de las cosas, incluyendo IoT industrial y no industrial.

Por otro lado, se haasociado con partners de infraestructura convergente e hiperconvergente como NetApp, Pure Storage y Nutanix para casos de uso de inteligencia artificial.

Amplía su ecosistema Full-Stack Observability con siete módulos integrados en Cisco Observability Platform. Y, por último, las nuevas Cisco Security Suites prometen una forma más económica de adquirir y consumir soluciones de seguridad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago