Un estudio de Gartner sobre la cadena de suministro revela que la mayoría de los directores o CSCO no está teniendo en cuenta por completo a sus clientes a lo hora de llevar a cabo tareas de digitalización.
Aunque 6 de cada 10 están probando o planean implementar un gemelo digital en la cadena de suministro, lo que se conoce como DSCT, ni siquiera un tercio (27 %) estaría apostando por incorporar un DToC como parte de su estrategia digital. Por DToC Gartner se refiere a un gemelo digital del cliente o una representación dinámica del mismo, capaz de realizar simulaciones y anticipar comportamientos. Esto es, una tecnología que puede incrementar la precisión en las previsiones de demanda, además de mejorar la capacidad de respuesta y optimizar la experiencia final de los clientes.
“Los líderes de la cadena de suministro entienden la importancia del cliente en sus cadenas de suministro físicas, pero la mayoría aún no ha llevado esta lección al ámbito digital”, apunta Beth Coppinger, analista directora sénior en la práctica de cadena de suministro de Gartner.
“La oportunidad de los beneficios transformadores de un gemelo digital del cliente supera con creces el potencial que la mayoría de los líderes de la cadena de suministro ven en la actualidad”, señala. Coppinger pone como ejemplos que “puede dar cuenta de los cambios en el comportamiento del cliente en una variedad de condiciones y respaldar los planes de crecimiento de la organización”.
En la práctica, una representación digital del cliente permite dejar atrás planteamientos reactivos o centrados en los costes para implementar una postura más proactiva respecto a las tendencias y orientada al crecimiento.
Gartner observa falta de conciencia sobre los beneficios transformadores derivados de DToC, algo que no ocurre con otros fenómenos emergentes. Mientras un 52 % de los líderes de la cadena de suministro define la inteligencia artificial como una tecnología “importante y disruptiva”, sólo el 27 % dice lo mismo para el gemelo digital del cliente. Las principales barreras para su adopción son el déficit de habilidades en digitalización, las preocupaciones sobre la confianza del cliente y las regulaciones de privacidad de datos.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…