Incremento del 5,5% en el gasto mundial IT, según Gartner

Según el último pronóstico de Gartner, se estima que el gasto mundial en IT alcance los 4,6 billones de dólares en 2023, lo que representa un incremento del 5,5% con respecto a 2022. A pesar de la continuada turbulencia económica global, se espera que todas las regiones del mundo alcancen un crecimiento en el gasto en tecnología de la información en 2023.

Segmento software

En cuanto al segmento de software, experimentará un crecimiento de dos dígitos este año, ya que las empresas priorizan el gasto para capturar ventajas competitivas mediante una mayor productividad, automatización y otras iniciativas de transformación impulsadas por el software. Por otro lado, se espera que el segmento de dispositivos disminuya casi un 5% en 2023, ya que los consumidores posponen las compras de dispositivos debido a la disminución del poder adquisitivo y la falta de incentivos para comprar.

A medida que las organizaciones intentan sobrevivir a esta turbulenta cituación económica, la división de tecnologías que se mantienen versus aquellas que impulsan el negocio es evidente en su posición en relación con el crecimiento general del gasto en tecnología de la información.

“Los directores de tecnología enfrentan un acto de equilibrio que se refleja en las dicotomías del gasto en tecnología de la información”, dijo Lovelock. “Por ejemplo, hay suficiente gasto en los mercados de centros de datos para mantener los centros de datos existentes en las instalaciones, pero el nuevo gasto se ha desplazado a opciones en la nube, como se refleja en el crecimiento de los servicios de tecnología de la información.”

El segmento de servicios de IT continuará su trayectoria de crecimiento hasta 2024, impulsado en gran medida por el mercado de infraestructura como servicio, que se proyecta que crecerá más del 30% este año. Por primera vez, el precio es un factor clave para el aumento del gasto en los segmentos de servicios en la nube, en lugar de solo el aumento en el uso.

Los CEOs deben prepararse

La exposición de los fallos bancarios y la escasez de talento en IT. En cuanto a la exposición de los fallos bancarios, se menciona que el colapso de varios bancos importantes ha creado una onda de choque en la industria bancaria y tecnológica. Aunque la exposición sigue siendo relativamente contenida, es probable que las startups tecnológicas enfrenten renovadas preguntas de escrutinio por parte de los interesados, clientes y prospectos.

En este sentido, se destaca que los CEO de tecnología deben asegurarse urgentemente de que están moviendo su organización hacia adelante mediante la conservación de capital de trabajo, la monitorización del impacto en el efectivo, la obtención de acceso al crédito y prestando mucha atención al talento y la cultura. Una vez que la organización esté debidamente preparada, los CEO de tecnología pueden dirigir y comprometer a los empleados a encontrar, acelerar y ejecutar oportunidades de mercado.

Crisis de Talento

Por otro lado, aunque los despidos continúan impactando a la industria tecnológica en general, todavía hay una escasez crítica de mano de obra calificada de IT. La demanda de talento tecnológico supera ampliamente la oferta, lo que continuará al menos hasta 2026 según el gasto de IT previsto.

En este sentido, se destaca que los despidos tecnológicos no significan que la escasez de talento en IT haya terminado, ya que el gasto en servicios internos de IT se está desacelerando en todas las industrias, y las empresas no están manteniendo el ritmo con el aumento de los salarios. Como resultado, las empresas gastarán más dinero para retener a menos personal y recurrirán a empresas de servicios de IT para cubrir las brechas.

Antonio Adrados Herrero

Share
Published by
Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago