Más de dos millones de creadores forman parte del YouTube Partner Program (YPP), la iniciativa de monetización que la plataforma de vídeos del mismo nombre lanzó hace ya catorce años.
Esta barrera ha sido derribada recientemente e incluye a “muchos que de otro modo no hubieran tenido una plataforma, desde críticos de tecnología hasta artistas”, tal y como destacan desde la compañía perteneciente a Google (y a Alphabet). Y muchos de los cuales han conseguido crear puestos de trabajo. En 2019, el ecosistema creativo de YouTube había generado el equivalente a 34.000 trabajos a tiempo completo en los Estados Unidos.
YPP permite ganar dinero a través de diez fórmulas de rentabilización diferentes, como anuncios, suscripciones y venta de merchandising. Una de las más recientes se llama YouTube Shorts Fund y se dirige a los vídeos cortos.
En los últimos tres años, YouTube ha pagado más 30 000 millones de dólares a creadores, artistas y medios. La plataforma comparte algo más de la mitad de los ingresos generados con sus autores.
Tan sólo en el segundo trimestre de 2021, los ingresos por publicidad a través de YouTube superaron los 7000 millones de dólares.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…