Categories: Negocios

Objetivo de INGECOM para 2020: “volver a crecer a doble dígito”

El mayorista de ciberseguridad INGECOM ha anunciado resultados para el año que se ha terminado, y lo ha hecho cumpliendo objetivos.

La compañía consiguió mejorar su volumen de ventas un 20,73 % respecto a 2018, pasando de los 24,8 millones de a los 29,9 millones de euros de facturación. Durante el primer semestre del año había alcanzado los 14,5 millones de euros en volumen de negocio.

“Podemos estar satisfechos de la evolución de la compañía durante el 2019”, declara Javier Modúbar, su CEO. El directivo destaca que “a pesar de apreciar una ralentización del mercado, ha quedado demostrado que nuestros fabricantes siguen creciendo en proyectos debido a sus tecnologías disruptivas y, sobre todo, a que solventan problemas reales de amenazas emergentes que se están produciendo con mayor intensidad en todo tipo de empresas y sectores”.

Durante 2019 INGECOM se ha expandido a un nuevo mercado. Además de estar presente en la península ibérica, ahora opera en Italia tras abrir una oficina en Milán en el mes de febrero.

Nuevo responsable para el noroeste español

También ha incluido nuevos fabricantes a su cartera de producto, como es el caso de EfficientIP y Attack Simulator. De cara a 2020 pretende seguir sondeando las soluciones de otros fabricantes de seguridad, además de contratar más personal. INGECOM ha explicado que incorporará un nuevo responsable para la zona noreste de España y varios puestos de preventa, además de comerciales para Madrid.

“En INGECOM nos hemos marcado como objetivo para este 2020 volver a crecer a doble dígito“, indica Modúbar, “así como complementar nuestro porfolio en aquellos territorios donde operamos”.

El CEO de INGECOM también ha analizado el panorama de la seguridad. En su opinión, este año “veremos cómo el ransomware sigue siendo uno de los principales problemas en el ámbito de las amenazas de ciberseguridad, con el añadido de que ha evolucionado de tal manera que ya no sólo se cifran los datos de las empresas utilizando ransomware, sino que hay un paso previo de robo de información para intentar chantajear a las organizaciones con la publicación de datos confidenciales o sensibles de las mismas”.

“El objetivo del ransomware también es cada vez más complejo, ya no solo buscan el pago de un rescate a cambio de no descifrar los datos robados a la empresa, sino también para pagar por eludir la publicación de dicha información”, explica Javier Modúbar, que aconseja “invertir en seguridad enfocada en tres áreas: seguridad del dispositivo, del factor humano y del dato”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago