Categories: Negocios

La asociación de Salesforce e IBM crecerá más allá de su enfoque actual en la inteligencia artificial

La asociación entre IBM y Salesforce, que se forjó tan solo hace ocho meses, está evolucionando increíblemente rápido y crecerá más allá de su enfoque actual en la inteligencia artificial (IA).

El rápido avance de la relación entre ambas organizaciones se ha visto impulsado en gran parte por la adquisición de Bluewolf por parte de IBM, uno de los socios de integración de sistemas más antiguos y más grandes de Salesforce.

Los clientes de Salesforce están empezando su viaje en la IA y la mayoría aún no está al tanto de las dificultades que pueden surgir. “Los partners que liderarán el futuro serán aquellos que pongan la  inteligencia artificial en el centro de su mentalidad”, ha afirmado el CEO de Salesforce, Marc Benioff, en el marco de la conferencia anual de la compañía Dreamforce, a la que en esta edición ha asistido la CEO de IBM, Ginni Rometty.

Rometty ha hablado de la responsabilidad que tienen ambas compañías en el desarrollo de la IA de una forma responsable que no desplace a los seres humanos. “Tenemos una gran responsabilidad, como creadores de inteligencia artificial avanzada, de asegurar que esta tecnología emergente tenga un impacto positivo en el mundo”, ha subrayado Rometty.

“El propósito de la IA es aumentar, y no reemplazar, al hombre”, ha expuesto la CEO de IBM.

Para permitir que la inteligencia artificial prospere, las empresas que desarrollan la tecnología deben hacer transparente al público en qué datos se han basado sus algoritmos y quién los ha capacitado. “Empresas como Salesforce e IBM también tienen una gran responsabilidad en el manejo del activo más preciado de sus clientes, sus datos”, ha señalado Rometty, tal y como recoge CRN

Benioff ha destacado que Rometty, como CEO de IBM, ha pensado en los espinosos asuntos de la IA que afectan al empleo de las personas más que cualquier otro ejecutivo.

En un mundo en el que estamos empezando a ver “coches sin conductor, granjas sin agricultores, aviones sin pilotos, los problemas en torno a la transformación de la fuerza de trabajo son primordiales”, ha puntualizado Benioff, pero a medida que las empresas se transforman, la pregunta es “si todas las organizaciones son digitales, ¿quién gana?”.

La respuesta está en los datos. “Principalmente quién pueda aprovechar de manera más efectiva ese recurso. Todas las compañías tienen muchos datos, pero la mayoría no los usa bien”, ha concluido Rometty.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago