Categories: Estrategia de Canal

NCR abre las puertas al canal

Especial desde Barcelona

Durante la semana pasada, el fabricante NCR celebraba en Barcelona un evento para dar a conocer nuevas soluciones y explicar los pormenores de su nuevo programa para el canal de distribución, denominado NCR Interact Partner Program.

La compañía sigue evolucionando para adaptarse a las cambiantes demandas de los mercados en los que está presente, principalmente tres: Banca, Retail y Restauración (Hospitality). A pesar de haberse dedicado durante décadas a la fabricación de hardware, en la actualidad su negocio se apoya también en software y servicios, generándose un tercio de sus ingresos en cada una de estas áreas.

Ken Richard, vicepresidente y director general de Canal de NCR, explicaba que el software y los servicios han ganado mucho peso en los últimos años para dar cobertura a su hardware (cajeros automáticos, terminales punto de venta…). Como consecuencia de ello, la oferta de NCR se basa en la omnicanalidad “para ayudar a los clientes con una oferta unificada sin que tengan que buscar diversos proveedores”, concretaba.

Ken Richard, vicepresidente y director general de Canal de NCR, durante la presentación del nuevo programa

Dentro de sus esfuerzos en materia de software destaca la implementación de más capacidades de Inteligencia Artificial en base a los grandes volúmenes de datos que se generan diariamente y el Machine Learning, algo que mejora la experiencia de usuario a través de la omnicanalidad. “Especialmente en nuestros desarrollos en movilidad, la Inteligencia Artificial mejora los servicios, crea valor para los clientes y también para los negocios”, añadía Richard.

Como parte de su estrategia para un futuro no muy lejano, NCR tiene previsto unificar las tres plataformas que en la actualidad se desarrollan de forma independiente para las industrias anteriormente comentadas: “queremos integrarlas y que formen parte de una plataforma común para facilitar las cosas a clientes y partners”, finalizaba.

Un canal más abierto

Richard, que lleva desde enero de este año ocupando el cargo de máximo responsable de canal a nivel global, anunciaba también importantes cambios de estrategia para el ecosistema de socios, tanto a nivel de distribución como de integración y consultoría.

Según sus palabras, no tenía sentido mantener determinadas restricciones a los partners, algo que afectaba al crecimiento de la compañía. “Queremos crecer a través del crecimiento en ingresos y la expansión geográfica de nuestros socios”, declaraba el ejecutivo.

A partir de ahora, los partners de NCR podrán vender a cualquier compañía, a excepción de aquellas que son clientes directos. Además, podrán comercializar cualquiera de sus soluciones y hacerlo en nuevas regiones geográficas. Se trata de la eliminación de importantes restricciones que permitirán al ecosistema ser más competitivo, así como vender más productos y soluciones del fabricante.

En cuanto a los niveles de acuerdo con NCR, se encuentran los perfiles Advanced, Premier y Elite, que dependerán de diversos parámetros de compromiso. La compañía premiará a aquellos que mejoren las competencias, desarrollen soluciones diferenciadoras, amplíen sus portfolios, incorporen nuevos clientes e incrementen el  nivel de satisfacción de los clientes finales.

De entre los beneficios que los partners pueden obtener se encuentran las campañas de marketing, la ayuda y soporte a nivel de ventas o los descuentos financieros y mejora de las condiciones a la hora de realizar demostraciones con productos de NCR, entre otros.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para encargarse del lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek para el mercado latinoamericano.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago