The Cisco Enterprise Agreement (EA) es la nueva propuesta de Cisco que permite a los clientes utilizar productos y servicios que necesitan hoy y al mismo tiempo tener la capacidad de escalar y agregar capacidades futuras “de forma sencilla y sin penalización”, aseguran desde la compañía.
La nueva propuesta de licenciamiento es para contratos de tres y cinco años e incluye, por el momento, la oferta de los negocios de Infraestructura, Seguridad y Colaboración de Cisco. Además, Cisco Enterprise Agreement también funciona como una herramienta de ventas que incentiva a los clientes a comprar bundles de productos de software.
En su aspecto más práctico el nuevo acuerdo de licencia de Cisco tiene menos de 20 páginas y es un proyecto en que se han invertido casi dos años de trabajo. Entre sus responsables Mark Hill, VP de Digitalización de Cisco, que se unió a esta compañía en noviembre de 2016 procedente de Microsoft –donde estuvo trabajando en el motor de licencias anuales.
The Cisco Enterprise Agreement (EA) agrupa propuestas que pueden ser de nivel de entrada, de nivel medio y avanzadas, con un precio menos que si se contrataran de manera independientes. Entre otras cosas el acuerdo contempla el futuro crecimiento de los clientes para lo que proporciona un 20% de software adicional y servicio de soporte de software que los clientes pueden utilizar para un crecimiento imprevisto; se trata de una provisión denominada True Fordward que permite no facturar ese 20% de incremento en el uso de los recursos.
Ofertas del nuevo Cisco EA
Decíamos que Cisco Enterprise Agreement incluye suites de productor y servicios de soporte para colaboración, Cisco ONE software para Infraestructuras y Seguridad. Los clientes pueden escoger una única suite o combinarlas y conseguir un acuerdo único de todos los productos y servicios. Las suites disponibles por el momento son:
En su apuesta por la flexibilidad, Cisco EA peemite a los clientes desplegar su software de la manera que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea on-premise, en el cloud o de manera híbrida. “Los clientes pueden añadir suites a sus contratos de Cisco EA cuando necesiten, y transferir sus licencias del hardware existente a nuevo hardware.
La visibilidad llega a través del acceso a un portal online que permite a los clientes ver qué software ha sido comprado, cuál ha sido desplegado y cuál se debe renovar. Cisco está formando a sus partners de canal para que empiecen a utilizar el nuevo tipo de contrato a partir de agosto.
La operadora eleva su presencia en esta comunidad autónoma hasta las nueve tiendas exclusivas.
La compañía introduce soluciones para los proveedores de servicios gestionados, incluyendo firewalls de nueva generación.
Arrow celebra un galardón de que reconoce su contribución "al éxito de Fortinet" y del…
La división de TD SYNNEX para el ámbito audiovisual llega a un acuerdo con el…
Presenta la primera edición de los Premios PcComponentes y lanza una campaña con rebajas de…
Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…