Categories: Negocios

Dell Technologies se prepara para la explosión del IoT

LAS VEGAS. Cada vez estamos más cerca del año 2020. La fecha no es baladí si se tiene en cuenta que las primeras previsiones hablaban de 50.000 millones de dispositivos conectados para esa fecha. Ahora parece que no serán tantos, que en realidad apenas habrá 20.000 millones de cosas conectadas, según un reciente informe de Gartner que cifra en 8.400 millones las coas conectadas en 2017.

La fecha no es baladí porque si con un simple chasquido de dedos pudiéramos mover el reloj hasta esa fecha quizá el mundo no tendría capacidad de computación, redes o almacenamiento suficiente para soportar esos cientos de miles de cosas conectadas. Incluso la distribución de centros de datos estaría obsoleta y los llamados Micro Datacenters y Edged Datacenters serían la norma.

En todo caso, lo que ha quedado claro durante el Dell EMC World de Las Vegas es que Dell Technologies se está preparando a conciencia para cuando llegue el momento, con productos y servicios.

Entre las novedades anunciadas en el evento destaca VMware Pulse IoT Center, el primero de una completa oferta para el IoT bautizada como Pulse y que está diseñada para, de una manera eficiente, gestionar, operar, escalar y proteger los proyectos IoT de los clientes desde el borde de la red al cloud. Es decir, una solución de gestión de infraestructura de IoT que ayuda a los clientes a tener un control completo de sus cosas conectadas. Y lo que hará Dell EMC será ofrecer VMware Pulse IoT Center como la solución de monitorización y gestión de preferencia para los Dell Edge Gateways; además, colocando Pulse IoT Center en el nuevo EdgeX Foundry, VMware podrá ofrecer administración de dispositivos y sistemas para el ecosistema EdgeX.

Pat Gelsinger, CEO de VMware.

Durante su presentación en el Dell EMC World, Pat Gelsinger, CEO de VMware, decía que la historia de la computación está cambiando. “IoT será la fuerza que nos lleve a un mundo más distribuido”, decía el directivo. Durante la última década el cloud ha descentralizado la informática, y el IoT “nos llevará al límite”, añadía el directivo

Cloud ha sido una fuerza en la última década para descentralizar la informática, y la IOT será una fuerza que “nos llevará de vuelta al límite”. De ahí la importancia de tomar el control de la infraestructura, de saber jugar en entornos de nube pública y privada, “y de tomar el control del borde de la red”, decía también Pat Gelsinger.

No se olvidaba el responsable de VMware de la seguridad de los dispositivos, de core y del edge de la red, así como las aplicaciones. Por eso Pulse IoT Center utilizará VMware AirWatch para la gestión del dispositivo y VMware vRealize Operations para la monitorización de las infraestructuras. Actualmente en fase de beta privada, la propuesta se ofrecerá on-premise y as-a-service a finales de este año.

El compromiso con el Internet de las Cosas no acaba aquí. Se anuncia también durante el Dell EMC World el IoT Technology Advisory Service, una oferta de consultoría de Dell EMS Services que quiere ayudar a las organizaciones a determinar las capacidades clave y arquitecturas que se requieren para aprovechar los datos del IoT.

Los clientes están buscando análisis rápido y en tiempo real de las grandes cantidades de datos producidas por los dispositivos en sus redes, explicaba Andy Rhodes, VP y director general de IoT en Dell. “Sabemos que la informática inteligente en el borde de la red es fundamental para mejorar la experiencia del cliente y acelerar el crecimiento del negocio. VMware Pulse IoT Center ayudará a nuestros clientes a hacer que la gestión de todos sus datos y dispositivos sea más sencilla y su viaje hacia la transformación digital sea una realidad”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago