Categories: Negocios

Gestión de riesgos y detección de fraude, principales aplicaciones de la analítica in-memory en los próximos años

La analítica in-memory, o en memoria, es una propuesta en la que los datos consultados residen en la memoria RAM del sistema, en lugar de un disco físico. La gran ventaja es que el tiempo de respuesta se reduce infinitamente, permitiendo que las aplicaciones de analítica y Business Intelligence puedan tomar las decisiones más rápido.

El tamaño del mercado de la analítica in-memory, crecerá desde los 1.260 millones de dólares en 2017 a los 3.850 millones en 2022, resultando de un crecimiento medio anual del 25,1%. Así lo recoge un estudio de Marketsandmarkets que analiza tanto el tipo de aplicaciones, como el despliegue, tamaño de organización, verticales y regiones.

Dice la firma de investigación que entre los impulsores de este mercado están el uso de la analítica en tiempo real en la transformación digital, los avances tecnológicos en capacidad de procesamiento, incremento del volumen de datos y la demanda de herramientas de Business Intelligence auto-gestionadas.

También recoge el informe que las organizaciones están implementando soluciones de analítica en memoria para mejorar las capacidades de gestión de riesgo para afrontar mejor los riesgos financieros y operacionales. “Las soluciones de detección del fraude y de gestión del riesgo ayudan a identifica, monitorizar, analizar y controlar los riesgos”, dice Marketsandmarkets.

La caída de los precios de la memoria RAM, así como los avances tecnológicos en la capacidad de procesamiento han acelerado la adopción del software de analítica en memoria.

Entre los vendedores que Marketsandmarkets identifica como parte de este mercado destaca la alemana SAP, Oracle, Kognitio, MicroStrategy, IBM, Information Builders, Hitachi, Software AG o AWS.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

17 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago