Categories: Negocios

Cinco áreas estratégicas de digitalización en las empresas españolas

Una compañía dispone entre 1 y 12 millones de gigabytes de información. La mayoría son datos no estructurados, por lo que su gestión se vuelve caótica. Según Forbes, actualmente solo el 0,5% de los datos de las empresas se llega a analizar y a utilizar y la situación irá empeorando, ya que para 2020 cada año se llegarán a generar en el mundo 8 billones de DVDs de información  (el 90% será no estructurada), según McKinsey Global Institute.

Kodak Alaris ha identificado cinco áreas estratégicas donde la trasformación digital puede ser clave para que las grandes empresas y pymes españolas superen la denominada ‘era del caos de los datos’.

Según la compañía, la respuesta será la digitalización de la gestión de correo y correspondencia, de los procesos de incorporación y fidelización de clientes, de la gestión de pagos, del procesamiento de formularios y de la gestión de archivos.

La gestión digital de los archivos ofrece múltiples ventajas frente a las soluciones en papel, entre las que destacan la capacidad para sincronizar información, reducir las posibilidades de error, facilitar el cumplimiento regulatorio y ofrecer un rápido acceso a documentos críticos para el negocio.

En el caso de los pagos, muchas empresas siguen basando sus procesos de pago en documentos y transacciones de papel. Esto hace que se pierda mucho tiempo al vincular facturas con pedidos de compra, archivar documentos o buscar autorizaciones.

“El mercado lleva varios años hablando de iniciativas de gestión de la información aunque para la mayor parte de las organizaciones el Big Data sigue siendo justamente eso, una gran pila y caos de información. El problema es que muchas empresas españolas no saben por dónde empezar y a menos que apuesten por dar sentido a todo ese caos de datos dejarán de ser competitivas y perderán muchas oportunidades de crecimiento”, ha concluido Roberto Cano, director general de Kodak Alaris España.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

14 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago