Categories: Negocios

Tres empresas españolas en el ecosistema europeo de Realidad Aumentada

El mercado y aplicaciones de Realidad Aumentada (AV) se expanden por todo el mundo, y Europa no iba a ser menos. Y lo que ha hecho The Venture Reality Fund, una firma de capital riesgo con sede en Silicon Valley, ha sido asociarse con LucidWeb, una consultora francesa centrada en el temas de Realidad Aumentada, ha sido analizar el ecosistema de este mercado en el Viejo Continente, un ecosistemas compuesto, según el estudio, por 300 empresas.

Explican en su comunicado que el estudio se ha basado en una extensa investigación e información recopilada durante las reuniones y convocatorias con embajadores regionales de VR en toda Europa. Se han identificado unas 300 startups, de las que se han seleccionado 116 para formar parte del lanzamiento del primer VR Landscape Europe. Tres de ellas son españolas: ImmersiON-VRelia, NeuroDigital Technologies y Psious,

Además de identificar empresas, el estudio determina que los juegos son el segmento de mercado donde hay más competencia, con actores como CCP Games (Islandia), nDreams (Reino Unido), Resolution Games (Suecia) and Solfar Studios (Islandia).

Las interacciones de la VR (Virtual Reality) con el cerebro, cuerpo, ojos, pies y manos tiene en la sueca Minsmaze uno de sus máximos exponentes. Esta compañía consiguió cien millones de euros en su primera ronda de financiación, la mayor cantidad conseguida por ninguna otra compañía europea de VR.

En el ecosistema también hay empresas que han creado hardware y software de captura de VR de 360 grados. En este ámbito destacan las francesas VideoStitch y Giroptic.

La sueca Diakrit y la holandesa TheConstruct lideran el uso de realidad aumentata en el mercado inmobiliario, mientras que las francesas Homido y Minsmaze y la sueca Starbreeze son las compañías de hardware más avanzadas en el desarrollo de una Head Mounted Display (HMD).

El estudio de The Venture Reality Fund y LucidWeb también recoge que las empresas de postproducción de VR están desarrollando herramientas 3D, empresas europeas que fueron adquiridas por americanas en los últimos dos años. Así Google adquirió Irish Thrive Audio; Facebook adquirió la escocesa Irish Thrive Audio y Snapchat compró la firma londinense Seen/Obvious Engineering.

Las compañías de fitnes y sanidad están utilizando la realidad aumentada para formación médica, tratamientos mentales y rehabilitación física. La española Psious y la holandesa MDLinking son las dos a tener en cuenta en esta categoría.

Por último el informe asegura que más de la mitad de las compañías del ecosistema de VR en Europa tienen su sede en Reino Unido, Francia y Alemania.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago