Categories: Negocios

La gestión endpoint de las UC es un problema serio

Las empresas no gestionan adecuadamente los endpoint dentro de mercado de comunicaciones unificadas (UC), lo que está generando, entre otras cosas, un gran sobrecoste, además de un gran impacto en lo que a seguridad se refiere. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por Unify Square, un proveedor de software, consultoría y servicios para Skype for Business

Según el estudio, UC Device Management Report: The Need to Improve Enterprise Endpoint Monitoring and Control, más del 77% de las empresas no emplean ningún tipo de software o servicios que les ayuden a automatizar la gestión y aprovisionamiento de los dispositivos de Counicaciones Unificadas. Esto significa que el 42% del tiempo total de gestión del dispositivo consiste en solucionar los problemas de manera manual, y esto supone que en una empresa con 10.000 asientos el gasto innecesario podría alcanzar hasta los 100.000 dólares anuales.

La falta de herramientas y soporte para la gestión del dispositivo “será un problema costoso y generará implicaciones de cumplimiento y seguridad serias”, teniendo en cuento que se espera un incremento de la adopción de sistemas de UC, dice el estudio.

Además de un mayor uso de las comunicaciones unificadas, también se incrementar el número y diversidad de los dispositivos de UC, lo que hace que “la gestión de dispositivos se convierta en un problema serio que no puede ser ignorado”, dice Scott Gode, responsable de marketing y producto de Unify Square.

Además de las repercusiones financieras, un pobre gestión de dispositivos de UC también impacta en la satisfacción y adopción de los mismos por parte de los empleados. Para un 22% de los encuestados, la respuesta más seria, según el estudio, es un abandono de los sistemas de UC por el uso de sus smartphones; y el uso de los mismos en un entorno en el que no están controlados por la empresa hace que puedan generarse problemas de seguridad. Y no hay que olvidar el impacto que en la productividad de los empleados cuando no se puede acceder a las herramientas de colaboración UC típicas.

Para un 33% de los encuestados la habilidad para gestionar políticas de grupo y configurar los dispositivos de forma remota son dos elementos que les permitiría tener éxito en la gestión de dispositivos endpoint de UC. Sin embargo, un 77% de las empresas no invierten en las herramientas de software necesarias. Es más, los datos del estudio indican que en los próximos tres años, las empresas que actualmente están gastando al menos 15 dólares por dispositivo y año reducirán sus inversiones en software para la gestión de dispositivos.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago