Perdida la carrera en el mercado de smartphones, reduciéndose a venta de ordenadores y teniendo que compartir terreno en el mundo de los servidores, Intel busca una posición de liderazgo en el mercado del Internet de las Cosas, o de los dispositivos conectados, un mercado que promete mucho y apenas ha hecho más que empezar.
La última propuesta de Intel para este mercado se llama Compute Card, un ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito (94,5mmx55mmx5mm) que incluye una CPU (Kaby Lake), una GPU, RAM, almacenamiento y conectividad inalámbrica. Internet de las cosas o no, lo cierto es que este Compute Card aporta un nuevo nivel de movilidad y conectividad al mundo del PC y dará a los fabricantes de hardware una oportunidad de crear dispositivos inteligentes sin tener que preocuparse por crear módulos personalizados. La idea es un diseño estándar con una ranura en la que conectar ese Compute Card, reduciendo el tiempo y recursos necesarios para diseñar y validar el bloque de cómputo.
Dice Intel que ya está trabajando con empresas de la talla de Dell, HP, Lenovo o Sharp para crear usos y productos en los que pueda encajar la conectividad y potencia de procesamiento del Intel Compute Card.
Entre los posibles uso de la nueva propuesta de Intel no sólo televisores inteligentes, sino frigoríficos, kioscos digitales, Digital Signage… Y quién sabe si en los próximos años la actualización de cualquiera de estos dispositivos será el sustituir uno de estos Compute Card por otro.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…