Mientras nos acercamos al año 2017, muchas empresas analizan los que podría traer el nuevo año haciendo un balance del que concluye y la publicación Tech Target ha querido analizar lo que podría pasar en el sector cloud o de la nube donde empresas como Amazon Web Services (AWS), Azure y Google tienen mucho poder y se espera que sigan con su particular lucha por la bajada de los precios.
Muchas empresas, de todos modos, puede que no vean el ahorro de costes que quieren lograr en un corto plazo de tiempo. Parece ser que “en lugar de asumir que la nube pública llevará a ahorros de costos, muchas organizaciones el próximo año podrían preferir guardar su información con servicios ‘on premise’ porque en algunos casos les sale más rentable”.
De todos modos, recuerdan lo expertos que algunas de las tecnologías locales de última generación, como las aplicaciones definidas por software y la hiperconvergencia, que inicialmente eran exclusivas de compañías de gran escala, están ahora más disponibles a empresas de menor tamaño.
Otro asunto destacado es que un estudio de CompTIA afirma que “la idea errónea de que cualquier servicio de TI fuera del sitio es automáticamente “la nube”, por ejemplo, se ha vuelto menos común” lo que apunta a una mayor comprensión de esta tecnología.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…