Categories: Estrategia de Canal

¿En qué quedaron las predicciones para 2016?

Son muchas las firmas que antes de que acabe el año anuncian sus predicciones para el año siguiente. El año pasado se habló de Cloud Computing, de Big Data, de wearables o el famoso Internet de las Cosas.

Entelgy ha decidido reflexionar, comprobar qué predicciones se han cumplido y, en general “hacer un pequeño repaso de lo que 2016 en materia de TI puedo haber dado de sí y ver si fue así o no”, explica la compañía en un comunicado.

Ciberseguridad

Las previsiones del mercado de seguridad se quedaron cortos, por lo menos si se tienen en cuenta los datos de Gartner. Decía la firma de investigación que en 2015 el mercado de ciberseguridad facturó 62.540 millones de euros, una cifra que para 2018 podría aumentar a los 79.292 millones de dólares.

Sin embargo, según la misma consultora a finales de este año la inversión habría ascendido a 76.728 millones de euros, lo que pone de manifiesto, una vez más, que el de la ciberseguridad es un mercado de no deja de crecer; una tendencia que se refleja en España si tenemos en cuenta que sólo en el Centro de Operaciones de Seguridad Avanzada (SmartSOC) de Entelgy se gestionaron, durante el último año, más de 20.000 incidencias de gran impacto y más de 2.000 casos de fraude online, además de haberse realizado más de 1.200 pruebas de hacking ético y test de intrusión, y más de 5.000 análisis de malware al mes.

Cloud Computing

Se preveía el año pasado que para 2018 al menos la mitad del gasto de TI estará basado en cloud, alcanzando el 60% de toda la infraestructura de TI y entre el 60% y el 70% de todo el gasto de software, servicios y tecnología para el año 2020.

Los datos que conocemos este año se asemejan mucho a esa predicción, y es que este año el 43% de las empresas españolas ya está invirtiendo en soluciones y tecnología Cloud, una cifra que continuará creciendo en los próximos meses hasta alcanzar el 50% del nuevo gasto TIC en 2020, según las recientes predicciones de IDC.

Internet de las Cosas

Las previsiones de Gartner para este 2016 pasaban por tener más de 6.400 millones de dispositivos conectados en todo el mundo; una cifra que preveían seguiría creciendo de forma imparable al menos hasta 2020.

Ciudades y coches inteligentes o casas del futuro son solo algunas de las aplicaciones IoT que veremos empezar a implementarse durante los próximos meses y que, incluso, ya podemos observar en algunos sectores, gracias a que las redes son mejores, más fiables, más rápidas y los sensores cada vez tienen mejores precios. Un potencial ya con aplicaciones reales, lo que parece confirmar que el Internet de las Cosas tiene un notable recorrido por delante.

Big Data

IDC calculaba el año pasado que el negocio que se moverá en servidores, almacenamiento y recursos cloud utilizados para actividades relacionadas con el Big Data en la región EMEA se iba a triplicar de cara a 2019, alcanzando los 5.400 millones de dólares dentro de apenas tres años.

Y parece que no le faltará razón. Si nos centramos en cómo está evolucionando este mercado actualmente vemos cómo, según Gartner, el 48% de las organizaciones han invertido en Big Data a lo largo de 2016, un 3% más que en 2015.

Wearables

Los datos relacionados con los wearables se han quedado cortos si tenemos en cuenta que según IDC estos dispositivos podrían alcanzar las 101,9 millones de unidades a finales de año, un 29% respecto a 2015.

La consultora también coloca la tasa anual de crecimiento (CAGR) en un 20,3%, lo que supondría llegar a las 213,6 millones de unidades distribuidas en 2020. Un dato tremendo en comparación a las predicciones que estimaban para 2018 que 81,7 millones de adultos utilizarían wearables.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

18 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago