Categories: Negocios

Cómo abandonar la forma de organizar los negocios actuales para crecer

La firma Sogeti ha analizado  los modelos de crecimiento de las organizaciones en la sociedad conectada y una de sus conclusiones principales es que “las empresas necesitan “desorganizarse” y abandonar los modelos de negocio que han regido hasta ahora si quieren aprovechar los nuevos motores de crecimiento económico”, como indica el informe “The Unorganization” hecho público por SogetiLabs, laboratorio de tendencias de la marca, compañía especializada en servicios y soluciones de tecnología, perteneciente al Grupo Capgemini.

Según “The Unorganization”, la velocidad es otro imperativo del negocio, y para ilustrarlo, el informe señala el fenómeno de Pokemon GO que, en tan sólo unas semanas, gracias a la combinación de varias tecnologías, consiguió triunfar en el mercado e hizo crecer el valor de Nintendo desde los 14.600 millones de dólares hasta los 20.900 millones de dólares. 

El informe señala cinco pilares básicos que tienen que tener en cuenta las organizaciones que quieran ser competitivas y triunfar en el entorno “conectado” actual. El primero de ellos es “comprender cómo funcionan los impulsores del crecimiento en una sociedad en red, así como pensar en una economía de plataforma en la que la demanda de economías de escala desempeña un papel crucial”.

El segundo de estos pilares, denominado Unorganize, como concepto tiene más de dos décadas y se traduce “en un proceso de racionalización de la gestión con el objetivo fundamental de conseguir una mayor cercanía a los clientes”, como detalla el informe. 

El tercer concepto, denominado desagregación, es el motor del crecimiento de las startups. “Si bien la agrupación es la forma en que las organizaciones han crecido hasta ahora, desagregar y reagrupar combinando innovación es, actualmente, el motor que empuja el crecimiento en el concepto de desorganización”, explican desde Sogeti. 

El cuarto concepto, denominado Unman define un diseño de la organización dependiente del progreso de la tecnología dentro de ella misma, automatizando lugares donde, hasta ahora, las personas hacían el trabajo. Por último, el Unleash, define un modelo mental y un método de trabajo libre, abierto, no restrictivo que permite acceder a recursos fuera de la organización, cooperación con competidores y productos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

1 hora ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

2 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago