Categories: Negocios

Así planean invertir las pymes españolas en transformación digital

Las Pymes españolas invertirán entre 3.000 y 20.000 euros en su transformación digital en 2017, de acuerdo con una encuesta realizada a casi 3.000 empresas. Así, el 77% las empresas encuestadas por el Movimiento Impulsando Pymes afirma haber iniciado ya el proceso de digitalización en su negocio y el 14% asegura que los pondrá en en marcha en 2017.

Se ha estado celebrando la V Edición de Impulsando Pymes que contó con la presencia de Mario Buisán, director general de la Pyme del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y Rosario Rey Directora General de Economía y Política Financiera de la Comunidad de Madrid y que afirmó que el emprendimiento ha ganado reconocimiento social “ya son más los estudiantes que quieren ser emprendedores que funcionarios”. 

De acuerdo con el estudio realizado por el Movimiento Impulsando Pymes entre las casi 3.000 empresas que han participado en este tipo de eventos a lo largo de 2016, “el 99% de los pequeños y medianos empresarios encuestados afirman ser conscientes de la acuciante necesidad de empezar o continuar el proceso de transformación digital”. Para ellos, la transformación digital es una exigencia derivada del profundo cambio que se está produciendo en la economía, la sociedad, la cultura, el medioambiente y la forma de trabajar en el mundo.

Según Francisco Méndez, director del Movimiento impulsando Pymes, las estrategias de transformación digital de las Pymes son tan diversas como las propias pymes y no siempre son las más acertadas.

El estudio identifica diferentes necesidades en función del tamaño y actividad de cada negocio, que exigen diferentes niveles de inversión en la transformación digital. Sin embargo, existen unos elementos comunes. El principal es el impulso de las Telecomunicaciones que incluye la mejora de la conectividad y su extensión al conjunto de los trabajadores mejorando las redes cableadas e inalámbricas, las presencia en la Web, el desarrollo de sistemas de gestión online y de eCommerce.

Vinculado a esta mejora de las TIC y dependiendo del tamaño y la actividad de las pymes consultadas, más de 50% entiende que tendrá que actualizar sus sistema de gestión para adecuarlos a un nuevo modelo digital multicanal que integre todas las fuentes de información: online, móvil y offline, tal y como indica un comunicado de prensa oficial.

Por su parte, la nube ha empezado a ser un elemento a tener en cuanto por parte de la Pyme, a la que ofrece importantes ahorros y un acceso a la información universal, desde cualquier lugar y en cualquier momento, como opinan desde el informe. 

Las tecnologías de Big Data y Analytics “siguen siendo palabras mayores para las pymes, sin embargo un pequeño grupo de los encuestados señala que utilizará estas tecnologías a través de terceros: consultoras o proveedores de servicios que les aporten información específica, bases de datos, acciones de marketing… orientadas a mejorar su presencia en el mercado, aumentar las ventas o mejorar la experiencia de los clientes”. 

Destaca que las pymes españolas sin han comenzado a usar, en pequeña escala, soluciones de Business Intelligence que les ofrecen soporte a la toma de decisiones y les permite optimizar sus estrategias de negocio.

El 77% las empresas encuestadas por el Movimiento Impulsando Pymes, afirma haber iniciado ya el proceso de digitalización en su negocio y el 14% asegura que los pondrá en en marcha en 2017, a pesar de que los empresarios consideran que las administraciones públicas no llevan a cabo políticas activas que faciliten la adopción de planes de digitalización.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

23 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago