La industria de los aviones no tripulados o drones ha mostrado una débil demanda por parte del mercado de consumo, aunque los inversores siguen mostrando mucho interés en este mercado y es que se pronostica que siga el interés en el sector de comerciales y publicidad. El objetivo, publica Reuters, es enfocar las novedades a aplicaciones de negocio especializadas.
Recuerda Reuters que un informe publicado en mayo a partir de la firma de consultoría PricewaterhouseCoopers estima que, en 2020, alrededor de 127 millones de dólares en servicios laborales y de negocios podría ser sustituido por aviones no tripulados. Otro informe publicado el mismo mes de Grand View Research proyecta que las ventas anuales de aviones no tripulados de consumo a nivel mundial llegaría a 4.1900 millones para el 2024.
Para poder hacerse una idea de las tendencias de futuro de este mercado de los drones, hay que fijarse en las estrategias de los grandes del mercado.
Así, destaca que Robótica 3D publicó hace unos días su una nueva estrategia comercial: un avión no tripulado equipado con cámara con software de imágenes diseñado para empresas de construcción.
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.