Categories: Productos

Cisco UCS S-Series quiere competir con el cloud público

San Francisco. Bajo la premisa de que el 60% de la información almacenada nunca se utiliza, que lo importante es el “active data”, y que el cloud público es una opción que a la larga puede salir cara, Cisco acaba de lanzar un nuevo UCS optimizado para tareas de almacenamiento, el nuevo UCS S-Series.

Lo ha hecho durante su Partner Summit que estos días se celebra el San Francisco y reúne a más de 2.000 partners de 88 países diferentes, a los que se les ha asegurado que el centro de datos representa una enorme oportunidad y se les ha mostrado las ventajas de una nueva propuesta que ofrece, respecto a los servidores convencionales, un 70% menos de cables, un 60% menos de espacio y un 59% menos de consumo de energía, además de un CapEX y un OpEX más reducido; con respecto a la nube pública, el Cisco UCS U-Series tiene un menor TCO y una forma de consumo más flexible.

Explicaba también Liz Centoni, SVP & GM, Computing Systems Product Group, que hay una oportunidad de 16.000 millones de dólares en el mercado de cargas de trabajo intensivo, repartidas como se muestra en la imagen.

cisco-ucs-s-series-opportunitie-market-for-partnerscisco-ucs-s-series-opportunitie-market-for-partners

Cisco UCS S-Series proporciona una amplia variedad de opciones de rendimiento y capacidad, con más de 600TB de capacidad de almacenamiento por sistema, fácilmente escalable a petabytes gracias a UCS Manager y una conectividad I/O para cualquier tipo de almacenamiento de datos. Con estas capacidades las organizaciones pueden mover sus datos inactivos almacenados a aplicaciones localizadas en una plataforma cloud y aplicarles un procesamiento de alta velocidad para para activar, analizar y hacer uso de los datos en tiempo real, asegura Cisco.

Junto con el nuevo UCS, la compañía ha anunciado la nueva generación de su Cisco ONE Enterprise Suite, una solución de software para nube híbrida que permite escoger grupos de aplicaciones y ofrece un portal autoservicio adaptados usuarios finales, desarrolladores de aplicaciones y profesionales de TI. La propuesta llega con un nuevo sistema de suscripciones de licencias de uno, tres o cinco años que permite a los clientes escoger el plan de automatización correcto al precio más efectivo.

Inicialmente este Cisco ONE Enterprise Suite llega con cuatro ofertas, que pueden combinarse o utilizarse de manera independiente:

  • Automatización de infraestructura: Acelera el time-to-market al poder desplegar infraestructuras validadas más rápido.
  • Administración de Servicio: Empodera a los clientes a gestionar el servicio y los pedidos gracias a una interfaz simple e intuitiva.
  • Administración Cloud: Acelera la llegada al mercado al tiempo que reduce los tiempos de desarrollo al poder establecer perfiles de aplicaciones una vez y despliegue en múltiples entornos híbridos.
  • Automatización de Big Data: mantiene la consistencia gracias a la instalación, aprovisionamiento y despliegue de cluster Hadoop y Splunk clusters.

Por último destacar que la propuesta es parte de la estrategia de Cisco en torno a un centro de datos que permita a las empresas incorporar lo mejor del cloud y el on-premise, un centro de datos que permita a los clientes Analizar, Simplificar, Automatiza y Proteger sus datos y aplicaciones, que son “los cuatro pilares de nuestra arquitectura de centro de datos”, decía Liz Centoni. Cuatro pilares que conforman el ASAP Data Center, que proporcionan ventajas únicas a través de la integración de analítica, redes, computación y seguridad con políticas consistentes dentro de ese centro de datos y a través de la nube.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

4 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

5 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

5 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

5 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

6 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

6 días ago