Categories: Negocios

PAYTPV: así es la nueva pasarela de pagos española

Un grupo de emprendedores españoles ha presentado PAYTPV, una pasarela de pagos para optimizar el proceso de cobro y dicen los creadores que el objetivo es “mejorar la experiencia del usuario“, ayudar a los minoristas a incrementar las ventas y aumentar la seguridad. El sistema PAYTPV se integra completamente en la estética de la página web y se adapta a todo tipo de dispositivos: smartphones, tablets, Smart TV…

Esta plataforma ya ha sido autorizada por el Banco de España y tiene el objetivo de unificar todos los canales en un único panel de control avanzado que opera en modo multi-banco., según indica un comunicado de prensa.

Según los creadores de la plataforma, esta pasarela admite parametrizar el fraude acorde a la experiencia de cada empresa y personalizar un 3D Secure Dinámico para controlar que no decaigan las ventas.

Javier García, CEO en PAYTPV ha explicado que “el objetivo principal de PAYTPV es hacer crecer el negocio gracias a que mejora la experiencia del usuario, incrementa las ventas y aumenta la seguridad. La pasarela centraliza toda la información de los distintos canales de cobro: online, teléfono y físico, simplificando el pago mediante la tokenización multi-banco y pagos OneClick. Los comercios no necesitan cambiar de banco ni pagar comisión”.

El sistema permite personalizar el formulario de pago en la web, introducir Google Analytics con el objetivo de mejorar la trazabilidad y evitar redirecciones y pérdidas de ventas por una pobre experiencia de usuario. Además, realiza integraciones con aplicaciones internas, CRMs, ERPs y PMS (para el sector hotelero).

Además, integra la pasarela Full Responsive 100% con diseño adaptativo para smartphones, móviles, tablets, ipads y Smart TV ya que se puede integrar en sistemas HTML5, Android e iOS. La pasarela tiene múltiples posibilidades de integración y módulos de cobro gratuitos para Magento, PrestaShop, WooCommerce, Opencart, VirtueMart y VHMOS.

PAYTPV está validado por una empresa de seguridad cualificada (QSA), lo que permite a los comercios establecer un entorno de titulares de tarjeta de crédito seguro con la certeza de que la infraestructura tecnológica subyacente cumple con el más alto estándar de seguridad exigido por las marcas de las tarjetas, como explican sus creadores.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago