Categories: Negocios

Mnemo presenta IntellSOC, para ofrecer ‘seguridad inteligente’

Mnemo, consultora española especializada en tecnologías de la información y en ciberseguridad, ha presentado al mercado IntellSOC, su Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente  y su cartera de servicios en este sector de la seguridad cibernética.

Roberto Peña, director de Seguridad de Mnemo España junto con parte del Equipo IntellSOC.

Según explican los responsables de esta firma española, el nuevo Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente, busca dar respuesta a las nuevas necesidades en ciberseguridad de cualquier tipo de empresa, y es que IntellSOC tiene la capacidad, dicen “de realizar un recorrido práctico por los servicios relacionados con la Ciberseguridad que una organización pueda necesitar en cualquier momento”.

Asimismo, durante un encuentro llevado a cabo ayer por la empresa “se ha tratado el nuevo paradigma y los últimos avances en materia de ciberseguridad”. Ejemplo de ello es la plataforma de servicios de ciberinteligencia que aúna Big Data e Inteligencia en Seguridad, y que une las capacidades de ambas tecnologías para “proporcionar servicios ante riesgos y para la creación de las defensas oportunas”.

El director de Seguridad de Mnemo España, Roberto Peña ha explicado que la firma considera que “los sistemas tradicionales de ciberseguridad son insuficientes y, para hacer frente a las nuevas y sofisticadas estrategias de ataque, es preciso crear infraestructuras de defensa adaptativos, evolutivos e inteligentes, similares a los organismos vivos que, lejos de infectarse con cada ataque, se vean fortalecidos por ellos y les ayuden a hacerse más fuertes e inmunizarse”.

Mnemo, dicen desde la compañía, “interpreta el ecosistema empresarial e institucional como si se tratara de organismos vivos que pueden sufrir ataques de agentes externos (por ejemplo, virus)”. La respuesta de un organismo cuando es atacado por un patógeno es más eficaz si está inmunizado, es decir, si su sistema de defensa está alerta y preparado para repeler la agresión que si debe hacerle frente con tratamientos a posteriori. De la misma manera, las empresas e instituciones pueden actuar de forma más eficiente frente a los ciberataques si disponen de un sistema propio de alerta y respuesta defensiva.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago