Categories: Negocios

En el futuro el canal será incluso más importante para Lenovo

BARCELONA. Varios han sido los mensajes lanzados por Gianfranco Lanci, COO de Lenovo, durante su participación el en Canalys Channels Forum de Barcelona. Aunque el más popular ha sido que su compañía no tiene intenciones de lanzar ningún terminal con Windows 10, el directivo también ha hablado del potencial del canal, ha anunciado el nombre de de sus terminales y ha hablado de Device-as-a-Service y de hiperonvergencia.

Comprometida con el canal desde sus inicios, con ventas 100% a través de partners, decía Lanci que a pesar de ello las relaciones con el canal han cambiado porque las experiencias también se han modificado con los años. “En el futuro el canal será incluso más importante para nosotros”, aseguraba el directivo. Uno de los casos es el Device-as-a-Service, una tendencia “que necesita del canal para llegar al mercado” y que es importante no sólo por el coste “sino porque es una manera de asociarte con el cliente para toda la vida”.

Se pasaba a hablar de móviles y era cuando el directivo de Lenovo aseguraba que no hay planes de fabricar terminales con Windows 10, “un sistema operativo que será una buena oportunidad en términos de refresco”, pero que cuando hablamos de smartphones “es difícil ver un futuro”. Cuestionaba incluso el directivo los planes de Microsoft respecto a lanzar terminales con esta versión de Windows. Por cierto que LenovoMoto será “la única marca” para el negocio de movilidad de Lenovo, lo que supone a corto plazo el fin de la marca Motorola, compañía que Lenovo adquirió en 2014.

Sobre la estrategia de la compañía para el mercado del almacenamiento decía Lanci que no la hay “por el momento”, y que se estudian alianzas con otros fabricantes. Es más, se refería a las alianzas y la hiperconvergencia como estímulo para el canal.

Un canal que debe estar más certificado. Y es que el directivo de Lenovo se refirió a las especializaciones en el campo de las infraestructuras para dar valor a los partners y a las iniciativas que hacen más fácil trabajar con la compañía; “cada trimestre tenemos cerca de mil partnes trabajando con nosotros en el programa OneChannel”, y se quiere incrementar la cifra poniendo en marcha nuevos planes en la región de EMEA.

Sobre la hiperconvergencia aseguró que se convertirá, en los próximos cinco años, en el estándar de los centros de datos, y se anuncias inversiones en este terrero, con una oferta en el medio plazo.

El Big Data, la analítica, la Inteligencia artificial y el Machine Learnign también forman parte de los planes futuros de la compañía “para cambiar la manera en que se hacen negocios”, por lo que se están haciendo fuertes inversiones en estas áreas, decá también Gianfranco Lanci.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

18 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago